PAT del Sistema Interamericano 2015 1

Páginas: 8 (1868 palabras) Publicado: 1 de julio de 2015




INDICE

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..............................................................3
1.1. FORMULACION DEL PROBLEMA………………………………………........6
1.2. SUBPREGUNTAS DE INVESTIGACION………………………………..........6

2. DELIMITACION TEMPORAL, ESPACIAL Y CONCEPTUAL………………….7
2.2 DELIMITACIÒN TEMPORAL Y ESPACIAL…………………………………....7
2.3 DELIMITACIÒN CONCEPTUAL………………………………………………...7

3.JUSTIFICACION…………………………………………………………………...11

4. OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS………………………………………13
4.1 OBJETIVO GENERAL…………………………………………………………..13
4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………………….......13

5. BIBLIOGRAFIA CONSULTADA…………………………………………………14

6. FICHAS BIBLIOGRAFICA Y RELACIÒN DE FICHAS ……………………….15








1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Los Derechos Económicos Sociales y Culturales (DESC) surgenfrente a las injusticias sociales y económicas, mucho se ha insistido en que los derechos laborales no son un tema recurrente en los pronunciamientos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteI DH), y que más bien son las violaciones a los derechos humanos, como el derecho a la vida y a la integridad de las personas el óbice detales derechos.
Por consiguiente, más allá de contar con principios de dignidad humana y libertad, “El Derecho Internacional de los Derechos Humanos es un sistema de principios y normas. Sus fuentes son los principios generales, las normas consuetudinarias, las normas convencionales, los actos de la organización internacional, y el consenso de los estados”1
En la jurisprudencia de la CorteInteramericana de Derechos Humanos y en los informes de la Comisión Interamericana a penas se evidenciaba un tratamiento de los mismos. Se contemplaron entonces, los mecanismos e instrumentos para la efectiva protección de derechos laborales. La Protección Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en el Sistema Universal y Sistema Interamericano, fue posible por elInstituto Interamericano de Derechos Humanos, de San José.
Como bien lo dice el juez Cançado Trindade, “mientras en su origen la formulación y, en consecuencia, la protección de los derechos humanos había obedecido a una distinción entre los derechos civiles y políticos por un lado y los derechos económicos, sociales y culturales por el otro, una muy neta evolución, a nivel tanto global como regional,se desarrolló a partir de la adopción de los principales instrumentos internacionales generales relativos a los derechos humanos”.2.
El Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Protocolo de San Salvador). La Adopción: 17 de noviembre de 1988. Entrada en vigor: 16 de noviembre de 1999 se Reconoce que losderechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado, sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana, razón por la cual justifican una protección internacional.
Considerando que estos principios han sido consagrados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos, en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y en laDeclaración Universal de los Derechos Humanos que han sido reafirmados y desarrollados en otros instrumentos internacionales, tanto de ámbito universal como regional.
En Colombia, han sido ratificados en diferentes tratados internacionales por varios Estados, en función de los mecanismos de protección las instituciones que propenden por estos derechos.
Los derechos económicos, sociales y culturalesforman parte de los derechos humanos, nacen de la dignidad humana y son por ende inherentes a la persona. De acuerdo a lo anterior nos formulamos el siguiente problema en nuestra investigación:
¿QUÈ FUNCIÒN CUMPLE LOS MECANISMOS E INTRUMENTOS INTERNACIONALES EN CUANTO A LA PROTECCIÒN DE LOS DERECHOS ECONOMICOS EN COLOMBIA?















1.1 FORMULACIÒN DEL PROBLEMA

¿QUÈ FUNCIÒN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistem Privado 2015 1
  • 1 EL SISTEMA NERVIOSO 2015
  • sistema interamericano
  • Sistema interamericano
  • PATO 1
  • HORARIO ING DE SISTEMAS 2015 1 DOM
  • pate 1
  • Lab Pat 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS