pawerpoint

Páginas: 6 (1421 palabras) Publicado: 9 de julio de 2014
LA FAMILIA
COMO INSTITUCIÓN SOCIAL



¿Qué es una institución social?
Es un sistema de pautas sociales relativamente permanente y organizado.

¿Por qué la familia es una institución social?
Origen social de la familia.
La familia es un fenómeno histórico y debe ser considerada como un
fenómeno social total. Es la base de la sociedad. En ella se reconocen
frecuentemente, comoelementos simbólicos, el matrimonio y las leyes de
parentesco.

...
1. Tiene un origen social.
2. Satisface necesidades sociales específicas.
3. Genera pautas culturales que
son impuestas como ideales y
aceptadas por la gran mayoría de sus miembros.

Evolución histórica de la familia.
Difícil es dar una fecha exacta de cuándo se creó la familia. Ésta, tal como
la conocemos hoy, tuvo undesarrollo histórico que se inicia con la horda;
la primera, al parecer, forma de vínculo consanguíneo. Con el correr del
tiempo, las personas se unen por vínculos de parentesco y forman
agrupaciones como las bandas y tribus.

...
Las actividades de la agricultura obligan contar con muchos brazos, de allí
entonces la necesidad de tener muchos hijos e integrar el núcleo familiar a
parientes,todos bajo un mismo techo.
Con la industrialización, las personas y sus familias se trasladan a las
ciudades, se divide y especializa el trabajo, los matrimonios ya no
necesitan muchos hijos y económicamente no pueden mantenerlos; surge
la familia nuclear o conyugal que contempla al padre, la madre y los hijos.

Algunas características de vínculos de parentesco que se han dado
en la historia:La horda: Hombre y mujer se unen con fines de procreación, búsqueda de
alimentos y defensa. Sus miembros no tienen conciencia de vínculos
familiares y la paternidad de los hijos es desconocida.
El matriarcado: El parentesco se da por la vía materna. La mujer-madre
es el centro de la vida familiar y única autoridad. Su labor es cuidar a los
niños y recolectar frutos y raíces para lasubsistencia; en tanto el hombre
se dedica a la caza y pesca. La vida que llevan es nómade.

El patriarcado: La autoridad pasa paulatinamente de la madre al padre y
el parentesco se reconoce por la línea paterna. Se asocia con el inicio de
la agricultura y por consecuencia con el sedentarismo. El hombre deja de
andar cazando animales y la mujer se dedica a la siembra y cosecha de
frutas yverduras. Se establecen todos juntos en un lugar, hombres,
mujeres y niños. Estando asegurada la subsistencia, la vida se hace
menos riesgosa y más tranquila. El grupo humano se estabiliza y crece.
Se practica la poligamia, es decir, la posibilidad de que el hombre tenga
varias esposas, lo que conlleva a un aumento de la población.

Familia extendida: Está basada en los vínculos consanguíneos deuna
gran cantidad de personas incluyendo a los padres, niños, abuelos, tíos,
tías, sobrinos, primos y demás. En la residencia donde todos habitan, el
hombre más viejo es la autoridad y toma las decisiones importantes de la
familia, dando además su apellido y herencia a sus descendientes. La
mujer por lo general no realiza labores fuera de la casa o que descuiden la
crianza de sus hijos. Alinterior del grupo familiar, se cumple con todas las
necesidades básicas de sus integrantes, como también la función de
educación de los hijos. Los ancianos traspasan su experiencia y sabiduría
a los hijos y nietos. Se practica la monogamia, es decir, el hombre tiene
sólo una esposa, particularmente en la cultura cristiana occidental.

Familia nuclear: También llamada "conyugal", estácompuesta por padre,
madre e hijos. Los lazos familiares están dados por sangre, por afinidad y
por adopción. Habitualmente ambos padres trabajan fuera del hogar. Tanto
el hombre como la mujer buscan realizarse como personas integrales. Los
ancianos por falta de lugar en la vivienda y tiempo de sus hijos, se derivan
a hogares dedicados a su cuidado. El rol educador de la familia se
traspasa en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pawerpoint
  • Pawerpoint
  • PRESENTACION PAWERPOINT
  • Pawerpoint
  • pawerpoint
  • tratamiento de solidos pawerpoint
  • PROCEDIMIENTOS DE PAWERPOINT
  • como usar pawerpoint

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS