Pdf Galileo

Páginas: 814 (203436 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2015
HOMBRES
ENSMI 2008-2009
ENSMI

GUATEMALA
Informe Final

V Encuesta Nacional

de Salud
Materno Infantil
2008-2009

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, MSPAS
Instituto Nacional de Estadística, INE
Universidad del Valle de Guatemala, UVG
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID
Embajada de Suecia, en Guatemala
Centros para el Control y Prevención deEnfermedades, CDC
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF
Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA
Organización Panamericana de la Salud, OPS
USAID/Proyecto de Mejoramiento de la Atención en Salud

Guatemala, Octubre 2011

Indicadores comparativos hombre y mujer de diferentes encuestas
Hombres

Mujeres

Indicadores básicos
ENSMI 2002

ENSMI 2008/09

ENSMI 2002

ENSMI 2008/09

16.012.5

25.5

20.2

Edad mediana a la primera unión

22.9

22.6

19.0

19.4

Edad mediana a la primera relación sexual

16.7

17.2

18.2

18.3

Porcentaje de hombres y mujeres en unión que no desean más hijos

54.4

51.4

53.2

48.5

Porcentaje de hombres y mujeres en unión que conocen algún método anticonceptivo

95.3

97.9

93.3

97.4

Porcentaje de hombres y mujeres en unión que actualmente usanun método anticonceptivo

49.5

59.2

43.3

54.1

Porcentaje de hombres y mujeres en unión que actualmente usan un método moderno

37.9

45.5

34.5

44.0

Porcentaje de hombres y mujeres jóvenes con experiencia sexual

58.0

54.3

43.0

46.5

Porcentaje de hombres y mujeres jóvenes que conocen el periodo cuando una mujer tiene
mayor posibilidad de quedar embarazada

9.6

16.4

11.9

18.0Porcentaje de hombres y mujeres que conocen alguna ITS (VIH, gonorrea, herpes genital, sífilis,
o papilomas entre otras)

95.2

96.2

85.9

89.0

Porcentaje de hombres y mujeres que conocen del VIH

94.8

95.9

85.6

88.8

Porcentaje de hombres y mujeres que conocen del VIH, que perciben el riesgo de infectarse

ND

24.4

ND

21.8

Porcentaje de hombres y mujeres que conocen o saben sobre la prueba paradetectar el VIH

61.3

72.1

56.7

67.5

Porcentaje de hombres y mujeres que conocen de la prueba del VIH, saben donde realizarla y se
han hecho la prueba

ND

25.3

ND

35.3

Que han ingerido bebidas alcohólicas en los últimos 30 días

22.4

23.7

4.5

5.4

Que han fumado cigarrillos en los últimos 30 días

23.1

21.7

2.6

1.5

Talla promedio en centímetros de hombres y mujeres no embarazadasND

160.9

ND

148.7

Promedio del Índice de masa corporal (IMC) de hombres y mujeres no embarazadas

24.0

24.2

ND

25.7

ND

49.6

ND

45.8

ND

19.7

ND

23.4

Características de los hombres y mujeres
Porcentaje de hombres y mujeres sin educación
Fecundidad

Planificación familiar

Adultos jóvenes

Infecciones de transmisión sexual y VIH

Riesgo en la salud

Violencia intrafamiliar
Alguna vezcasados o unidos que han provocado algún tipo de violencia verbal, física o sexual a
su pareja o expareja alguna vez en la vida
Alguna vez casados o unidos que han provocado algún tipo de violencia verbal, física o sexual a
su pareja o expareja durante los últimos 12 meses
ND: No disponible.

GUATEMALA
V Encuesta Nacional de Salud
Masculina
2008-09
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social,MSPAS
Instituto Nacional de Estadística, INE
Universidad del Valle de Guatemala, UVG
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID
Embajada de Suecia, en Guatemala
Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF
Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA
Organización Panamericana de la Salud, OPSUSAID/Proyecto de Mejoramiento de la Atención en Salud

Octubre 2011

Para citar como:
MSPAS. Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 2008 (ENSMI-2008/09). Ministerio
de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)/Instituto Nacional de Estadística (INE)/Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Guatemala (2011).

El informe en su versión electrónica y la base de datos se puede obtener en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Galileo
  • Galileo
  • Galileo
  • Galileo
  • galileo
  • Galileo
  • Galileo
  • Galileo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS