pedos mentales

Páginas: 5 (1213 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2014
Existen muchas causas de las enfermedades mentales. Los genes y los antecedentes familiares pueden jugar un papel. Sus experiencias de vida, tales como el estrés o un historial de abuso, también pueden influir. Los factores biológicos también pueden ser parte de la causa. Una lesión traumática del cerebro puede conducir a un trastorno mental. La exposición de la madre durante el embarazo a viruso químicos tóxicos puede desempeñar un papel. Otros factores pueden aumentar el riesgo, tales como el uso de drogas ilegales o sufrir una condición médica seria como cáncer.

Los medicamentos y el asesoramiento pueden ayudar con muchos de los trastornos mentales.

Debido a la diversidad de problemas mentales que existen, el proceso de diagnóstico debe ser muy cuidadoso, sostiene el DoctorLudovic Reveiz Herault, médico de la Universidad del Rosario en Bogotá, Colombia, puesto que la calificación de las anomalías es el primer paso en el desarrollo de un tratamiento acertado.
En este sentido, muchos de los problemas tienen síntomas comunes, razón por la cual –en algunos casos- podrían desarrollarse procesos de recuperación equívocos, sino se hace un trabajo previo.

Según el experto,los trastornos más comunes son la afasia, la amnesia, deficiencia mental, depresión mental, esquizofrenia, melancolía involutiva, neurosis, paranoia, psicosis y psicosis maníaco-depresiva.

Para comprender con mayor profundidad cada uno de estos trastornos, se entrevistó para Buena Salud a tres expertos: El Doctor Ludovic Reveiz (Universidad del Rosario), Carolina Giraldo, psicóloga de laUniversidad de la Sabana (centro académico a unos 20 kilómetros al norte de Bogotá) y la psicóloga Adriana Vasquez quien trabaja en la Clínica Monserrate de Bogotá, uno de los centros de tratamiento más reconocidos para tratar estas anomalías.

Éstas son las conclusiones de los expertos:

Afasia: La afasia es una afección orgánica causada por lesión en la corteza cerebral. Esta lesión produce unapérdida o disminución de la facultad de utilizar palabras como símbolos de ideas. Por ejemplo, una persona necesita explicar algún tema en especial y no tiene la fluidez para hacerlo, ya que no encuentra las palabras necesarias para dar su idea.
Amnesia: Perdida de la memoria y especialmente incapacidad para reconocer las ideas interpretadas por las palabras. Sus síntomas son variados y dediferentes clases. En la amnesia anterógrada, la pérdida de memoria sigue directamente a un shock o trauma grave. La amnesia auditiva consiste en la incapacidad para reconocer la palabra hablada. En la amnesia retrograda se borra toda memoria relativa a acontecimientos pasados, y en postraumática, la de los posteriores a un accidente. Esta última es de variada duración, según la gravedad del shock o dañorecibido. La amnesia puede ser parcial, con pérdida de memoria de sonidos, nombres o colores; o en general, con pérdida de la mayor parte de la memoria, frecuentemente aparece asociada a un conflicto emocional repentino solucionado, el cual retorna a la memoria. Aunque en los casos de la amnesia total se recuerdan ciertos hábitos, como el de leer, caminar y escribir.
Deficiencia mental: Es unaforma de atraso mental en que el sujeto no posee el nivel medio de inteligencia o no logra alcanzar ese nivel por defecto de desarrollo. No debe confundirse con la enfermedad mental, en que se produce alteración de las funciones de la mente de capacidad normal, como sucede en la neurosis o psicosis. Se distinguen diversos grados de defecto o debilidad mental.
Depresión mental: Es un estado depostración y tristeza, acompañado habitualmente de disminución de la actividad, ya que en ella se paraliza la iniciativa y la decisión. La depresión de un sujeto se refleja en su actitud hacia los demás y sus acciones. El deprimido se vuelve excesivamente precavido, teme gastar dinero y disfrutar de expansiones y diversiones, vacila en reunirse con otras personas y eventualmente se enfrenta no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los pedos
  • Que pedo
  • Pedos
  • nos e que pedo
  • Que pedo
  • Los pedos
  • Pedos
  • Pedo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS