penal

Páginas: 3 (697 palabras) Publicado: 16 de enero de 2015
DERECHO ROMANO I

TEMA 1


Derecho Romano: Es el conjunto de normas jurídicas que rigieron la sociedad romana desde sus orígenes (fundada en el siglo VIII a.C.) hasta la muerte del EmperadorJustiniano.

Normas morales: Es el conjunto de preceptos a los cuales el hombre debe conformar su conducta, las cuales se presentan como un deber ser y no crean la obligación de su cumplimiento.Normas Jurídicas: Es un conjunto de reglas de carácter obligatorio cuyo incumplimiento acarrea una sanción.
Características:
Bilateralidad: Supone necesariamente una relación entre dos o máspersonas.
Coactividad o Imperatividad: Ya que el Estado garantiza los medios que aseguran el cumplimiento de la norma. Al lado de cada norma que determina lo que se puede, no se puede o debemos hacer, existela norma que prevé las consecuencias (sanción) que derivarían de la inobservancia de aquello.
Carácter externo: Pues la norma jurídica no actúa ni opera en el fuero interno (conciencia) delindividuo, sino en el mundo circundante, o sea el que funciona al exterior.
Universalidad o Generalidad: La norma jurídica no está hecha para caso particulares, sino que prevé en forma abstracta determinadoshechos y las consecuencias que derivarían de cumplirse o no esos hechos.

NOTA: Una sociedad puede regirse por varias normas morales (religiosas, etc) diferentes, pero necesariamente por una sólonorma jurídica.

Importancia y utilidad del estudio del Derecho Romano

Histórica: tiene importancia histórica ya que el derecho actual en muchos países del mundo tienen por origen el DerechoRomano y la costumbre, que a su vez era reconocida como fuente de derecho. En los códigos civiles especialmente la teoría de las obligaciones son tomadas del Derecho Romano, además que es un medio paraconocer el verdadero espíritu de las normas y de este modo apreciar su valor.
Modelo: porque no existen modelos más perfectos de interpretación y lógica jurídica que los que se desprenden no sólo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Penal
  • Penal
  • Penal
  • Penal
  • Penal
  • Penal
  • penal
  • Penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS