PERFIL DE UN PLAN DE COMUNICACI N SEMIOLOGIA

Páginas: 2 (490 palabras) Publicado: 13 de julio de 2015
PERFIL DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN
1. DESRIPCION DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA: describe la problemática que te lleva a plantear el plan de trabajo. Se puede utilizar leyes, estadísticas, etc.
2.PROBLEMA: la situación negativa.
3. OBJETIVO INSTITUCIONAL: el factor positivo. Cuando son problemas sociales una institución siempre está a cargo de este desarrollo. En el ejemplo del dengue: prevenir elincremento de riesgo.
4. OBJETIVO COMUNICACIONAL: en el ejemplo del dengue: comunicar la manera de prevención y/o informar, orientar, explicar como combatir o curar el dengue. Se refiere a informar,orientar, explicar, advertir, educar, comunicar.
5. PUBLICO OBJETIVO: a quien dirigiré mi mensaje. Clases:
5.1. Publico principal: en el caso del dengue en el caso de los niños, nuestro públicoprincipal serán los padres, a quienes los orientaremos.
5.2. Publico secundario: aquellos que pueden ayudar a persuadir a nuestro público principal para lograr nuestro objetivo.
6. POSICIONAMIENTO: es lo quetrasmitiré, que voy a posicionar en la mente del público para lograr el objetivo.
6.1. Idea central: tapa tu tanque, barre tu casa.
6.2. Argumentación de la idea central: el porqué de tapar tu tanquede agua… es el porqué de mi idea central, los motivos para que entienda y valore la idea que le estoy dando.
7. ENFOQUE
7.1. Enfoque racional:
7.2. Enfoque emocional:
7.3. Enfoque instintivo:
7.4.Enfoque mixto: combinación entre dos de los anteriores.
8. ESTILO O TONO: es la forma particular en la que expresaras el concepto principal.
8.1. Clases de estilos: Formal, humorístico, sarcástico osatírico, sensual, basándome en la estítica (belleza), caricatura, figuras icónicas, dibujos, etc.
9. ELEMENTO CREATIVO: el zancudo, la metralleta. Es el vehículo creativo que te ayuda a vender elconcepto, la idea. Un elemento extraído de la naturaleza o artificial, que apoya el posicionamiento del contenido que deseo comunicar.
10. PLAN DE MEDIOS: significa seleccionar a través de que medio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PLAN DE COMUNICACI N
  • Plan De Comunicaci N
  • Plan de comunicacio n externa
  • PLAN DE COMUNICACI N
  • Plan De Comunicaci N IMPRIMIR
  • Comunicacià n versus comunicacià n
  • Plan de comunicaci n 1
  • Plan De Comunicaci N 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS