PERFILES DE SUELOS

Páginas: 25 (6231 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2015
SUELOS
MAESTRIA EN CIENCIAS AMBIENTALES- FCEN-UBA
2010
Dra. Ing. Agr. Olga S. Heredia
Heredia@agro.uba.ar

1

PERFILES DE SUELOS
1. SERIE “Rojas”, Rojas, provincia de Buenos Aires
La serie ROJAS es un suelo oscuro, profundo y bien drenado que ocupa principalmente lomas
planas y extendidas en los partidos de Salto, Colón y Rojas, provincia de Buenos Aires. Se ha
desarrollado a partir de unsedimento eólico de textura franco limosa gruesa a franca.
La capa arable (horizonte A1), que suele extenderse hasta los 30 cm, está formada por un
material franco limoso de color pardo grisáceo muy oscuro, estructura granular y muy bien
provisto de materia orgánica. La parte superficial del suelo pasa gradualmente a otra algo más
arcillosa (horizonte B2t) que se inicia a unos 40 cm. y se extiende hastalos 80 cm. Es de color
pardo oscuro; posee textura franco arcillo limosa o franco arcillosa y estructura en prismas
regulares con abundantes barnices. Además, se caracteriza por presentar un incremento
moderado de arcilla con relación a la capa arable y un espesor que oscila alrededor de los 45
cm. Este suelo se ha desarrollado sobre un substrato loésico friable (horizonte C), franco
limoso afranco, de color pardo que aparece a 1,20 m de profundidad y se encuentra
desprovisto de calcáreo hasta alrededor de 2,20 m. La serie Rojas ocupa áreas homogéneas y
es uno de los más extensos y más fértiles de la Pampa Ondulada, con permeabilidad moderada
y con el agua freática a gran profundidad.
Es el suelo dominante en el área cubierta por esta memoria. La serie, en su posición más
representativa,ocupa campos planos con alrededor de 0,5 % de pendiente, sin erosión y con
buen drenaje intermedio.
Los datos analíticos pertenecientes al perfil descrito se consignan en el cuadro
correspondiente a la Serie Rojas.
Dentro de la serie Rojas puede haber variaciones en el espesor del horizonte A1 según el
estado de erosión; el espesor del Bt varía entre 40 y 55 cm. y su contenido de arcilla entre 28y
38 %. La textura del horizonte C puede varíar de franco limoso a franco, con 8 a 15 % de
arcilla y 25 a 40 % de arenas.
La serie ROJAS, uno de los suelos de más alta productividad agrícola de la región pampeana,
se halla extensamente representada en la hoja 3560-2. Se presenta en unidad pura, o sea
prácticamente-formada por este único suelo, en sectores señalados con el símbolo Ro en lasfotocartas, cubriendo más 62.500 ha en las lomas altas (interfluvios planos) que marginan de
NW a SE a la cuenca del río Rojas. Lo dicho al describir la serie es válido para todo ese
sector. En total la serie Rojas ocupa más de 90.000 ha en la hoja homónima.
Descripción del perfil típico
El perfil tipo que representa a los suelos de esta serie ha sido estudiado a 24 km al oeste de la
ciudad de Rojas,provincia de Buenos Aires y se describe a continuación;
Ap 0-13 cm; pardo grisáceo muy oscura (10YR 3/2) en húmedo; franco; estructura granular
fina débil; muy friable; no plástico, no adhesivo, límite inferior claro, suave.
A 13-23 cm; gris muy oscuro (10YR 3/1) en húmedo; franco; estructura en bloques angulares
medios moderados; muy friable; no plástico, no adhesivo límite inferior claro, suave.2

BA 23-36 cm; pardo oscuro (10YR 3/2) en húmedo franco; estructura en prismas irregulares
medios débiles que rompe en bloques medios moderados; friable; ligeramente plástico;
ligeramente adhesivo; barnices ("clay skins") escasos, medios; límite inferior claro, suave.
Bt1 36-62 cm; pardo a pardo oscuro (7,5YR 4/2) en húmedo; franco arcilloso; estructura en
prismas regulares medios moderados querompe en bloques angulares y subangulares medios;
firme; plástico, adhesivo, barnices ("clay skins") abundantes, medios; límite inferior gradual,
suave.
Bt2 62-78 cm; pardo a pardo oscuro (7,5 YR 4/2) en húmedo; franco; estructura en prismas
irregulares medios débiles; friable; plástico, adhesivo; barnices ("clay skins") comunes,
medios; límite inferior gradual, suave.
BC 78-115 cm; pardo a pardo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Perfil del suelo
  • Perfil Del Suelo
  • El Perfil Del Suelo
  • El Perfil Del Suelo
  • PERFIL DEL SUELO
  • perfil de suelo
  • perfil del suelo
  • Perfil del suelo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS