Perforaciion

Páginas: 15 (3610 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014
CÁLCULO DEL VOLUMEN “IN SITU” DE HIDROCARBUROS POR SIMULACIÓN
MATEMÁTICA DE RESERVORIOS
1. OBJETIVOS.
1.1 Objetivos Generales.
 Calcular el volumen de petróleo a condiciones estándar.
 Calcular el volumen de gas natural a condiciones estándar
1.2 Objetivos Específicos.






Calcular la longitud de cierre de las diferentes arenas.
Obtener mapas isópacos mediante el método de“iso-saturación”.
Obtener mapas isópacos mediante el método de “iso-porosidad”.
Obtener mapas isópacos mediante el método de Espesor Neto Permeable.
Calcular el volumen de petróleo y gas para cada formación.

2. INFORMACIÓN
Para la realización de la presente práctica dispondremos de la siguiente información:
WELL

GROSS THICK
(pies)

NET THICK
(pies)
SNQ-10

POROSITY

Swi

(%)(%)

AÑO NUEVO
CHAQ I

169
164

150
150

22,5
18,6

35,5
38

CHAQ II

109

104

22,2

38

NAVIDAD

227

172

19,9

34,6

AÑO NUEVO
CHAQ I

134
161

133
157

17,8
16,8

39,6
47,6

CHAQ II

132

132

19,8

35,4

NAVIDAD

241

147

14,5

42,7

SNQ-11

SNQ-12
AÑO NUEVO
CHAQ I

126
145

123
141

14
13,6

60,9
51CHAQ II

58

58

13,1

48,2

NAVIDAD

124

124

12,4

47,8

SNQ-12D
AÑO NUEVO
CHAQ I

143
168

110
166

15,2
18,9

54,6
42,6

CHAQ II

84

84

20,8

43,2

NAVIDAD

228

203

17

44,1

SNQ-13
AÑO NUEVO
CHAQ I

168
162

168
160

18,8
18

50
49,5

CHAQ II

90

79

15,5

44,2

NAVIDAD

250

226

11,9

46,32.1. Datos Adicionales
SG
Tr
Pr
Buzamiento
Boi

0,65
589,67
2800
30°
1,2

°R
Psi
Bbl/bf

El plano estructural del reservorio con el que se cuenta es el siguiente:

3. ECUACIONES A UTILIZAR:
Las ecuaciones que se llegaran a utilizar son básicamente las siguientes:
 Para volumen IN-SITU de Petroleo:

Ni  OOIP 

7758 *  * (1  Sw) * A * h
 BF 
Boi

 Para volumenIN-SITU de Gas:

Gi  OGIP 

43560 * A * h *  * (1  Sw)
 PCS 
Bgi

 Para la longitud de cierre:

X 

HT
Tang (30)

 Para calcular βg:

Bg  0.0283

z  Tr  ft 3 


Pr
 scf 

 Para el cálculo de “z” se utilizara abu kasen

4.

MODELO DE GRILLADO:

Para la siguiente práctica utilizaremos una grilla ortogonal de dimensiones de 2,5 cm a una escala
de 5cm : 1 Km.
 MODELO DE ISO-POROSIDADES.
 MODELO DE ISO-SATURACIONES.
 MODELO DE ISO-ESPESOR NETO PERMEABLE.
Cabe recalcar que tanto para el modelo de Iso-Porosidades, Iso-Sturacion e Iso-Espesor Neto
Permeable se genera un mapa isopaco por cada formación.
5. CONSTRUCCION DE LA TABLA DE CALCULOS
5.1. DELIMITACION DE ESTRUCTURAS
ESCALA
5 cm:1 km
CORTE LONGITUDINAL

2

WELL
SNQ-13GROSS THICK

DISTANCIA DE
CIERRE

(ft)

CORTE

GROSS THICK EN EL
PLANO
(cm)

(cm)

AÑO NUEVO

168

0,256

0,4434

CHAQ I

162

0,247

0,4278

CHAQ II

90

0,137

0,2373

FORMACION

NAVIDADA
AÑO NUEVO

126

0,192

0,326

145

0,221

0,3828

58

0,088

0,1524

NAVIDADA

124

0,189

0,3274

AÑO NUEVO

168

0,256

0,4434CHAQ I

SNQ-13

0,6599

CHAQ II
1

0,381

CHAQ I

SNQ-12

250

162

0,247

0,4278

CHAQ II

0,6599

AÑO NUEVO

126

0,192

0,326

145

0,221

0,3828

58

0,088

0,1524

NAVIDADA

124

0,189

0,3274

AÑO NUEVO

168

0,256

0,4434

CHAQ I

SNQ-13

0,2373

0,381

CHAQ II
3

0,137

250

CHAQ I

SNQ-12

90

NAVIDADA162

0,247

0,4278

CHAQ II

0,137

0,2373

250

0,381

0,6599

AÑO NUEVO

126

0,192

0,326

CHAQ I

145

0,221

0,3828

CHAQ II

58

0,088

0,1524

NAVIDADA

124

0,189

0,3274

GROSS THICK

GROSS THICK

DISTANCIA DE
CIERRE

(ft)

(cm)

(cm)

AÑO NUEVO

134

0,204

0,3533

CHAQ I

161

0,245

0,4244

CHAQ II

132...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS