produccion de tomate en alcolchado

Páginas: 14 (3268 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014


INTRODUCCIÓN
A través de la historia de la agricultura, son diversas las practicas que el hombre ha desarrollado en su afán de aumentar el rendimiento de los cultivos. La producción de plántulas de especies forestales, frutícolas y hortícolas en lugares especiales es una práctica antigua que se basa en el cuidado de los cultivos en estado de plántula y cuya función consiste en proporcionarun medio favorable, tanto para la germinación de las semillas, como para el buen desarrollo de la planta en sus primeros estadios de vida.
El tomate de cáscara se produce en casi todo México, parte de Estados Unidos y Centro América. Durante el periodo 1990 a 2000, la producción de tomate verde de cáscara representó el 4.25% de la superficie total de hortalizas en el país, donde se tiene uncrecimiento promedio anual de 4.4%. Alrededor del 81% del tomate se produce en condiciones de riego, el resto es de temporal. El estado con mayor superficie cosechada y volumen de producción es Sinaloa, seguido por Michoacán, Jalisco, Estado de México, Sonora y Puebla (Valtierra y Ramos, 2003)
Entre los principales problemas que limitan el incremento de la producción y la productividad del cultivo detomate de cáscara, están la poca disponibilidad y el alto costo del agua de riego, y el manejo ineficiente de este recurso, sobre todo cuando es riego rodado, el cual genera altos costos de producción debido a la cantidad de energía eléctrica y mecánica requerida para su aplicación, por otro lado, utiliza láminas de riego mayores que 500 mm, lo que trae consigo un desgaste constante del recurso.El conocimiento de la lámina de riego óptima es indispensable para que los sistemas de producción de tomate de cáscara sean rentables; los sistemas actuales tienen baja eficiencia, entre otras causas, porque aplican altos volúmenes de agua por hectárea. Las eficiencias de riego en las parcelas son del orden del 40%, debido a un deficiente diseño de los sistemas y a que la programación del riego seda sin ningún criterio de demanda de agua por el cultivo.
El propósito del manejo del agua de riego es obtener rendimientos máximos, particularmente cuando ésta es escasa. El concepto de función de producción se basa en la teoría de que el rendimiento de los cultivos es afectado por las variaciones del régimen de humedad en el suelo durante su desarrollo. Los cambios en el régimen de humedad delsuelo durante el desarrollo de los cultivos, producen también cambios en el rendimiento, sobre todo si éste se mide como fruto y no como la materia verde de la planta.

OBJETIVOS
Observar el crecimiento de la planta de tomate hasta llegar al punto de cosecha tomando en cuenta los factores ambientales y la preparación del suelo antes de la siembra.
Aprender a producir plántulas en charolas depoliestireno en invernadero.
Realizar las labores culturales que requiere una charola.
Valorar las ventajas y desventajas de producir plántulas en este sistema.
Aprender a atender un cultivo de tomate realizando las labores culturales correspondientes, tales como: abonado deshierbe, riego, etc.
MARCO TEORICO
Preparación del terreno. Su objetivo principal es mullir una capa de suelo, a fin deque adquiera una estructura uniforme, donde se desarrollen con mayor facilidad las raíces de las plantas.
Aplicación del acolchado
El acolchamiento es una técnica empleada para proteger los cultivos y el suelo de la acción de los agentes atmosféricos, los cuales, entre otros efectos, reducen la calidad de los frutos, resecan el suelo, enfrían la tierra y arrastran los fertilizantes,incrementando los costos.
Para enfrentar estos problemas, la agricultura dispone del plástico, denominado polietileno para acolchado o mulch, con el cual se cubren las camas como capa protectora. Esta capa actúa como barrera de separación entre el suelo y el ambiente para amortiguar los efectos negativos. Las camas cubiertas de polietileno ofrecen, además, otras ventajas: la opacidad a la luz solar que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • produccion de tomate
  • la producción de tomates
  • Produccion Tomate
  • produccion de tomate
  • COSTOS DE PRODUCCION DE TOMATE CHERRY
  • Produccion de tomates por invernadero
  • Costos de la produccion de tomate
  • tomate produccion en invernadero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS