perito contado

Páginas: 9 (2032 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2014
TECNICAS DE ESTUDIO
MAPA CONCEPTUAL
Es una representación gráfica de los conceptos clave de un texto o de un tema y de las relaciones entre ellos, en un orden jerárquico y mediante óvalos y flechas.

PROCESO PARA LA ELABORACIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL
1. Lectura global del texto
 Identifica cuántos párrafos tiene el texto.
 Identifica qué tipo detexto es y cuál es el tema que trata
 Determina cuál es el propósito del autor.
2. Lectura analítica
 Investiga el significado de las palabras desconocidas
 Subraya la oración principal de cada párrafo
 Encierra en óvalos los conceptos clave
 Descubre las relaciones y la jerarquía entre los conceptos clave
3. Escribe, los conceptos clave (sustantivos o frases nominales, nunca verbos).El tema deberá anotarse en la parte superior o en el centro.
4. Divide el texto en párrafos. De acuerdo con las palabras clave del párrafo, selecciona las proposiciones. En cada párrafo se pueden encontrar una o más proposiciones según la importancia de la información.
5. Relaciona los conceptos clave mediante flechas. Escribe sobre cada flecha, con las letras minúsculas, el nexo o enlace (verbo,preposición o conjunción, pero nunca sustantivos o nombres)















MAPA MENTAL
Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Se utiliza para la generación, visualización, estructura, y clasificación taxonómica de las ideas, y comoayuda interna para el estudio, organización, solución de problemas, toma de decisiones y escritura.

Es la forma de concentrar y reducir la información se asemeja al mapa conceptual porque también se muestra la relación entre elementos, sólo que en éste se pueden utilizar imágenes o dibujos conectados por líneas. Su finalidad es auxiliar en la memorización al reducir las palabras aproposiciones cortas, ya que está comprobado que las imágenes tienen una fijación más rápida y duradera en la mente, y la capacidad de establecer relaciones con otros conceptos es mayor de esta manera.


PROCESO PARA ELABORAR MAPAS MENTALES

Para desarrollar un mapa mental de cualquier proyecto que tenga en mente, utilice las siguientes instrucciones:
1. El mapa debe estar formado por un mínimo depalabras. Utilice únicamente ideas clave e imágenes.
2. Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central (Objetivo) y remarcándolo.
3. A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que estén relacionadas con el tema.
4. Para darle más importancia a unas ideas que a otras (priorizar), use el sentido de las manecillas del reloj.
5. Acomode esas ideas alrededor de laidea central, evitando amontonarlas.
6. Relacione la idea central con los subtemas utilizando líneas que las unan.
7. Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc. Use todo aquello que le sirva para diferenciar y hacer más clara la relación entre las ideas. Sea creativo, dele importancia al mapa mental y diviértase al mismo tiempo.CUADRO SINÓPTICO

Es la representación gráfica, objetiva y clara de las partes principales de un tema, una ciencia o una especialidad.

¿Para qué nos sirven los cuadros sinópticos?

Permiten definir la forma como se encuentra organizado un escrito, sus elementos principales y la manera en cómo están organizados.

PASOS: Comprende dos etapas importantes:
1. Determinación de loselementos esenciales del contenido.
2. Representación esquemática de las relaciones existentes entre esos contenidos

El procedimiento para cumplir con lo anterior conlleva los siguientes pasos:
A. Determinar las ideas centrales. Para esto, utiliza las reglas para elaboración de resúmenes que consideres pertinentes.
B. Relacionar los elementos esenciales del texto de manera que se puedan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Perito Contado
  • perito contado
  • perito contado
  • perito
  • perito
  • perito
  • PERITO
  • perito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS