perros

Páginas: 26 (6309 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2014



MONOGRAFIA

TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN

INDICE

Dedicatoria
Epigrate
Prologo
Introducción
American Staffordshire Terrier
Staffordshire Bull Terrier
Perro de Presa Mallorquín
Fila Brasileiro
Presa Canario
Bullmastiff
American Pitbull Terrier
Rottweiler
Tosa Inu
Dogo Argentino
Doberman
Mastín Napolitano
Akita Americano





DEDICATORIA
Este trabajo estádedicado a todas las personas que gustan de los perros (como mascotas). Este tipo de perros que les mostrare a continuación, son perros que son considerados los mas bravos del mundo.






















"Hay dos formas de vivir tu vida: primero pensar que nada es un milagro y la otra es pensando en que todo es un milagro". Albert Einstein.












PROLOGO
Estetrabajo fue hecho con mucho esfuerzo ya que se dispuso de poco tiempo para realizarlo, y se hizo todo para que quedara lo mejor posible.


















INTRODUCCIÓN
Viendo un documental sobre las razas de perros mas bravos del mundo, me interese mucho por este tema y me pareció interesante conocer un poco mas de estas razas, aunque la conclusión final es que muchas veces noson los animales los malos de la historia sino el mismo dueño u hombre el que los vuelve violentos.
















American Staffordshire Terrier

Aspecto general
Debe dar la impresión de gran fuerza debido a su tamaño y musculatura desarrollada, la cabeza debe ser ancha en la frente y descender hasta dos terceras partes al llegar al hocico con una configuración de "cuchara"y una mordida de "tijera". Las patas deben ser separadas y nunca juntarse cuando el animal camina, pero siempre en relación a la anchura de los hombros que debe corresponder a la misma longitud que la que se mide en la octava costilla. Asimismo, las patas no deben ser demasiado alargadas, y el animal no debe dar la impresión de tener una figura de gran velocidad. El pecho ancho para darposibilidad al desarrollo pectoral del animal. La cola debe ser corta e insertarse arriba en la cadera. No debe existir angulación en las patas delanteras y ser mínima en las posteriores.
Tiene una gran semejanza al American Pitbull Terrier, aunque no deben confundirse. Al ser parientes cercanos que se han terminado por diferenciar hace poco, las diferencias principales radican en que los Amstaff no debentener ojos claros, ni la nariz y la trufa rosada, características que si están permitidas par el Pit Bull.
Estándar
Esperanza de vida: 10-12 años
Coloración general: Cualquier color, único, parcial o con manchas es permisible , pero no debe estimularse más del 80% en blanco, negro, canela o hígado.
Cabeza: De longitud mediana, cráneo ancho y de mejillas pronunciadas. La depresión naso-frontal(stop) debe estar bien marcada.
Región facial:
Nariz : Es claramenta negra. Cualquier indicio mínimo de despigmentación es considerado una falta
Hocico : De longitud mediana, redondeado en la parte superior. Desciende en una brusca inclinación por debajo de los ojos.
Labios : Están unidos por los bordes y no son flojos.
Mandíbulas / Dientes: Están bien definidas. La mandíbula inferior debeser poderosa, de manera que pueda asir con fuerza. Los incisivos superiores están en contacto estrecho con la cara anterior de los incisivos inferiores.
Mejillas: Los músculos de las mejillas son bien prominentes.
Ojos: Son redondos, de color oscuro. Están bien hundidos en las órbitas y bien separados. No debe haber despigmentación en los párpados.
Orejas: Implantadas altas, pueden ser o norecortadas. Son preferibles las orejas no recortadas, que deben ser cortas, llevadas en forma de rosa o semi-erguidas. Se penalizará las orejas completamente colgantes.
Cuello: Pesado, ligeramente arqueado. Disminuye gradualmente desde los hombros hasta la inserción en la cabeza. Es de longitud mediana, sin papada. La piel no debe estar arrugada.
Cuerpo:
Línea superior: La espalda es bastante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El cono de tu perro
  • Perros
  • Perros
  • El perro
  • Perro
  • Perro
  • Perro
  • Perros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS