PISA2012_Overview_ESP FINAL

Páginas: 95 (23586 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2015
Resultados
de PISA 2012
en Foco
Lo que los alumnos saben
a los 15 años de edad
y lo que pueden hacer
con lo que saben

Programa para la Evaluación Internacional de alumnos



Una de las principales preocupaciones de quienes elaboran políticas en todo
el mundo es dotar a los jóvenes de habilidades para que desarrollen su potencial
al máximo, participen en una economía global cada vez másinterconectada
y, en última instancia, transformen unos puestos de trabajo mejores en vidas
mejores. Ciertas habilidades facultan a la gente para que, en su día a día,
puedan afrontar desafíos relativos a la toma de decisiones, la resolución de
problemas o la gestión de acontecimientos inesperados, como la pérdida del
trabajo o las rupturas familiares. Aparte de los beneficios individuales, estashabilidades suponen la amalgama de comunidades sólidas y sociedades con
un correcto funcionamiento, ya que fomentan la integración, la tolerancia,
la confianza, la ética, la responsabilidad, la conciencia medioambiental,
a colaboración y unos procesos democráticos efectivos.
A lo largo de la última década, el Programa Internacional para la Evaluación
de Alumnos de la OCDE (PISA) se ha convertido en elprincipal instrumento
de medición para evaluar mundialmente la calidad, equidad y eficiencia de
os sistemas educativos a la hora de formar a la juventud en estas habilidades.
Pero la base empírica que obtiene PISA sirve para mucho más que para
establecer indicadores estadísticos. Al identificar las características de
los sistemas educativos de más alto rendimiento, PISA permite a gobiernos
yeducadores crear políticas eficaces que pueden adaptar a sus contextos locales.
Este folleto menciona algunos de los resultados de PISA 2012 que son
especialmente relevantes para alcanzar la excelencia en la educación y muestra
cómo ciertas habilidades pueden contribuir a mejorar los resultados personales,
promover la resistencia de comunidades locales y, por último, fortalecer el tejido
social denuestras economías.



Angel Gurría
Secretario General de la OCDE

2

RESULTADOS DE PISA 2012 EN FOCO: LO QUE LOS ALUMNOS SABEN A LOS 15 AÑOS DE EDAD Y LO QUE PUEDEN HACER CON LO QUE SABEN © OCDE 2014

¿Qué es PISA?
“¿Qué es importante que los ciudadanos sepan y puedan hacer?” Esa es la pregunta subyacente en la métrica global del
mundo referente a calidad, equidad y eficacia en la educación escolar,conocida como Programa para la Evaluación
Internacional de los Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés). PISA evalúa hasta qué punto los estudiantes de 15 años han
adquirido el conocimiento fundamental y las competencias necesarias para una participación plena en las sociedades
modernas. La evaluación se centra en lectura, matemáticas, ciencias y resolución de problemas, y no determina
solamentesi los estudiantes pueden reproducir lo que han aprendido, sino que examina también cómo pueden extrapolar
lo que han aprendido y aplicar ese conocimiento en circunstancias desconocidas, tanto dentro como fuera de la
escuela. Este enfoque refleja el hecho de que las sociedades modernas recompensen a los individuos no por lo que
saben, sino por lo que pueden hacer con lo que saben.
Los resultados dePISA revelan lo que es posible en educación, mostrando lo que los estudiantes son capaces de hacer
en sistemas educativos de más alto rendimiento y con las mejoras más rápidas. Las conclusiones del estudio permiten a
los responsables políticos de todo el mundo medir el conocimiento y las competencias de los estudiantes en sus propios
países en comparación con estudiantes de otros países, fijarmetas de política educativa en referencia a objetivos medibles
conseguidos por otros sistemas educativos, y aprender de las políticas y prácticas aplicadas en otros lugares.

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE PISA 2012
Contenido
• El estudio PISA 2012 se centró en matemáticas, con áreas de evaluación secundaria en lectura, ciencias y
resolución de problemas. Por primera vez, PISA 2012 incluye una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • final
  • final
  • final
  • final
  • El finalismo
  • final
  • FINAL
  • Final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS