PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

Páginas: 15 (3664 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
1. IDENTIFICACIÓN: Plan de estudios de la carrera de Ingeniería Electrónica.
2. FINALIDAD DEL PLAN DE ESTUDIOS
El presente Plan de Estudios tiene por propósito que sus egresados posean una sólida
formación científica, técnica, social, yprofesional que los capacite para comprender y
desarrollar nuevas tecnologías, con compromiso permanente de actualización,
estimulando una actitud crítica y creativa en la identificación, análisis y resolución de
problemas propios de la Ingeniería Electrónica, considerando los aspectos políticos,
económicos, ambientales y culturales, con visión ética y humanística, tomando en cuenta
lasnecesidades de la sociedad.
El Plan de Estudios sostiene, fiel a la tradición institucional de la FCEIA, una sólida
formación en ciencias básicas y tecnologías básicas, actualiza contenidos para dar
cuenta de los avances tecnológicos de la especialidad, formaliza la incorporación de las
prácticas profesionales, articula la formación integral contemplado una adecuada
inserción de contenidos deciencias sociales y humanidades. Dando un paso hacia la
formación por competencias, diversifica los formatos de las actividades curriculares
(asignaturas, talleres, seminarios, proyectos, prácticas profesionales), y reconoce y
promociona la participación de los estudiantes en proyectos de investigación y extensión,
así como también estadías en otras universidades del país y el extranjero,posibilitando
una formación más flexible.
3. OBJETO DE LA PROFESIÓN
El objeto de la profesión de Ingeniero/a Electrónico/a comprende el estudio de
tecnologías del diseño y la aplicación de los múltiples componentes electrónicos
existentes y en desarrollo, en forma organizada, con fines específicos, formando
dispositivos aislados o parte de sistemas integrados a dispositivos de otranaturaleza
(eléctricos, magnéticos, mecánicos, térmicos, hidráulicos, neumáticos, acústicos, ópticos,
biológicos, etc.) para ser destinados a instrumentación, medición, control, automatización,
comunicaciones audibles o de imágenes por líneas u ondas, detección, señalización,
alarmas, procesamiento, almacenamiento y transmisión de datos, electrónica industrial,
dispositivos de potencia,control digital, etc., aplicando técnicas informáticas para
identificación, modelado, diseño, cálculo y control de sistemas.
4. CARACTERÍSTICAS DE LA CARRERA
4.1. Nivel: Grado
4.2. Acreditación
Quienes cumplimenten los requisitos establecidos por el presente Plan de Estudios
obtendrán el título de INGENIERO/A ELECTRÓNICO/A.
Se otorgará el título intermedio de “Bachiller Universitario enCiencias de la Ingeniería”
a los\as alumnos\as que hayan aprobado todas las asignaturas de primer y segundo 4
año, y materias a elección correspondientes al tercer año, hasta cumplir el requisito de
acreditar mil setecientas (1700) horas aprobadas.
4.3. Actividades reservadas al título
Tomando como referencia la Resolución Nº 1232/01 del Ministerio de Educación, que
establece las actividadesreservadas al título de Ingeniero Electrónico, se adoptan los
siguientes alcances para el título de Ingeniero Electrónico de la FCEIA-UNR:
A. Proyectar, planificar, diseñar, el estudio de factibilidad, dirección, construcción,
instalación, programación, operación, ensayo, medición, mantenimiento, reparación,
reforma, transformación, propuesta en funcionamiento e inspección de:
1. Sistemas,subsistemas, equipos, componentes, partes y piezas de generación,
transmisión, recepción, distribución, conversión, control, medición, automatización,
registro, reproducción procesamiento y/o utilización de señales de cualquier contenido,
aplicación y/o naturaleza, ya sea eléctrica, electromagnética, óptica, acústica, o de otro
tipo, en todas las frecuencias y potencias.
2. Sistemas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Facultad De Ciencia y Tecnología Escuela De Ingeniería Electrónica
  • Ensayos de ciencias exactas e ingenierias
  • Fundamentos de la carrera ingenieria en electronica
  • Ciencias de la ingeniería e ingeniería aplicada en la carrera de ingeniería en materiales
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
  • La Universidad Nacional De Ingeniería
  • Universidad Nacional de Ingenieria
  • Ingenieria Quimica En La Universidad Nacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS