plan

Páginas: 5 (1136 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2014

EXPORTACIONES TRADICIONAL Y NO TRADICIONALES


CUADRO DE EXPORTACIONES NO TRADICIONALES

Fecha
XNT Productos Agropecuarios (mill. US$)
XNT Productos Pesqueros (mill. US$)
XNT Productos Textiles (mill. US$)
XNT Maderas y Papeles, y sus Manufacturas (mill. US$)
XNT Químicos (mill. US$)
XNT Minerales No Metálicos (mill. US$)
XNT Artículos de Cerámica (mill. US$)
XNTSidero-Metalúrgicos y Joyería (mill. US$)
XNT Metal-Mecánicos (mill. US$)
XNT Otros (mill. US$)
SUMA TOTAL POR CADA AÑO
2003
624
205
823
172
316
74
4
262
99
45
2624
2004
801
277
1092
214
415
94
5
391
136
58
3483
2005
1008
323
1275
261
538
118
5
493
191
70
4282
2006
1220
433
1473
333
602
135
5
829
164
89
5283
2007
1512
500
1736
362
805
165
6
906
220
1076319
2008
1913
622
2026
428
1041
176
6
909
328
121
7570
2009
1828
518
1495
336
838
148
6
571
369
94
6203
2010
2203
644
1561
359
1228
252
5
949
393
110
7704
2011
2836
1049
1990
402
1655
492
8
1130
476
147
10185
2012
3083
1017
2177
438
1636
722
7
1301
545
277
11203
2013
3434
1028
1926
426
1503
720
6
1258
534
156
10991
OTROS: LAINFORMACION DE ESTE CUADRO INCLUYE PIELES Y CUEROS


CUADRO DE EXPORTACIONES TRADICIONALES

Fecha
XNT Productos Agrícola (mill. US$)
XNT Productos Pesqueros (mill. US$)
XNT Petróleo y Derivados (mill. US$)
XNT Minería (mill. US$)
SUMA TOTAL POR CADA AÑO
2003
206
821
621
4589
6237
2004
311
1103
646
3058
5118
2005
310
1303
1526
8661
11800
2006
565
1335
1818
1387717595
2007
449
1460
2306
16396
20611
2008
672
1798
2681
17110
22261
2009
623
1684
1921
16178
20406
2010
955
1884
3088
21382
27309
2011
1653
2113
4568
26931
35265
2012
1034
2312
4996
26003
34345
2013
712
1707
5205
22833
30457



IMPORTACIONES




BALANZA COMERCIAL














2003

Fue positivo a causa de que el valor del oroexportado aumentaría en 10 a 15%, lo cual mejorará la Balanza Comercial. el país acumuló el monto récord de US$ 656 millones como superávit comercial debido a que se duplicará por la dinámica de las exportaciones y el inicio de operaciones de Camisea y se exporto más tradicional que no tradicional
2004

Importaciones han tenido una evolución significativa $9805 puesto que se ha mantenido enascenso ya que en consecuencia del desempeño que tuvo se realizó en el periodo del 2005 se estima que el 55% de las exportaciones es correspondiente al sector minero
En el año 2014 las exportaciones alcanzaron los UD$ 17.35 millones de dólares con un incremento del 33.7% e importaciones han tenido una evolución significativa puesto que se ha mantenido en ascenso.
Uno de ellos se dio al envió mayorde los productos tradicionales don de realzo el envió de productos textiles
2005
_Gran exportación de producto tradicionales exportaciones se debe al aumento del precio del hierro (32,4 por ciento), zinc (23,6 por ciento) estaño (17,7 por ciento), cobre (13,4 por ciento), oro (6,6 por ciento), plata (5,1 por ciento) y petróleo y derivados (72,8 por ciento)

_Record puesto que creció en un 70%respecto al año anterior debido al incremento de los niveles de promedio de precios.


2006
En este año se registró una balanza comercial positiva en que los ingresos son mayores que los gastos (superávit) en UD$ 8034 millones de dólares en el mes de mayo siendo el más elevado de todo el año, puesto que se incrementaron las importaciones en un 26% y las exportaciones en un 40% con respecto alaño anterior.
2007
En el 2007, el superávit de la balanza comercial ascendió a $7339 millones de dólares, debido a que las exportaciones registraron 27,956 millones y las importaciones fueron millones $19591
Las exportaciones tradicionales se ubicaron en U$D20611 millones de dólares, mientras que las exportaciones no tradicionales ascendieron
Las exportaciones ascendieron en un 17 por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan
  • Plan
  • Plano
  • Plan
  • Plan
  • Plan
  • Planes
  • Plan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS