plomo

Páginas: 9 (2187 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014
Pb
Plomo


Valencia: 4,2

Estado de agregación: sólido

Masa atómica: 207.19

N. Atómico: 82

Pertenece a la Familia: IV A

Periodo: 6

Estado de oxidación: +2

Electronegatividad: 1,9



Nombre del alumno: Brandon Antonio Gonzalez Arriola

1PRCV



¿Cómo se encuentra en la naturaleza?

Hidrotermal de temperaturas medias y bajas, se encuentra en vetas,cuerpos metasomáticos, así como en skarns. Sedimentario, es decir formando impregnaciones, principalmente en las rocas carbonáticas bituminosas.

¿Qué aplicaciones se le da?

Los principales usos de este metal se dan en la fabricación de diversos productos tales como baterías, pigmentos, aleaciones, cerámicas, plásticos, municiones, soldaduras, cubiertas de cables, plomadas y armamento. También seutiliza en la elaboración de equipo para la fabricación de ácido sulfúrico, refinamiento de petróleo y procesos de halogenación.
Se usa además, para atenuar ondas de sonido, radiación atómica y vibraciones mecánicas..
El tetraetilo de Plomo se usa como un aditivo en la gasolina como antidetonante.

El plomo se ha utilizado durante muchos siglos en fontanería y conducciones de agua, enprotección y techado de edificios, en menaje de cocina y doméstico y en objetos ornamentales. Su elevada densidad le hace muy indicado para anclas, contrapesos y munición, así como pantalla protectora contra radiaciones diversas y protección acústica. Las propiedades electroquímicas del plomo se utilizan ampliamente para sistemas de almacenamiento de energía eléctrica por medio de la batería plomoácido,ampliamente utilizada en vehículos automóviles, en sistemas estacionarios de comunicaciones, en medicina y, en general, donde es necesario asegurar la continuidad de los servicios y sistemas. Algunos compuestos de plomo, particularmente los óxidos brillantemente coloreados, se han utilizado durante muchísimo tiempo, en pinturas y pigmentos, en vidrios y en barnices para la cerámica.

Los usosfinales del plomo, es decir, su aplicación práctica, han variado de forma drástica en lo que va de siglo. Usos clásicos, como la fontanería, la plancha para industrias químicas y para la construcción, las pinturas y los pigmentos, los cables eléctricos, etc., han retrocedido de forma sensible. En la gasolina la utilización del plomo tiende a desaparecer, obedeciendo a exigencias legales.

Larealidad es que hay usos muy especiales del plomo, que le hacen indispensable o difícilmente sustituible son, entre otros:

-Baterías para automoción, tracción, industriales, aplicaciones militares, servicios continuos y de seguridad, energía solar, etc.
-Protección contra radiaciones de todo tipo.
-Vidrios especiales, para aplicaciones técnicas o artísticas; o Protección contra la humedad,cubiertas y techumbres.
-Soldadura, revestimientos, protección de superficies, etc.



El Plomo es un metal blando que ha sido conocido a través de los años por muchas a aplicaciones. Este ha sido usado ampliamente desde el 5000 antes de Cristo para diversas aplicaciones, algunas serían:

-PINTURAS
El empleo de distintos compuestos de plomo en pinturas está sumamente difundido en el mundo y enMéxico, algunos de esos compuestos como el cromato de plomo, que da el color amarillo a la pintura de lápices y líneas trazadas en el pavimento, es poco soluble y biodisponible. Sin embargo, el carbonato de plomo empleado en las pinturas de interiores de domicilios es sumamente soluble y biodisponible y todavía hoy es la causa de numerosas intoxicaciones de niños en el mundo, más no en México, puesdesde hace años se suspendió este uso.

-BATERÍAS
Las baterías a base de plomo usadas en los autos son seguras siempre que estén selladas, pero el plomo y el ácido pueden escapar si se les maltrata, en cuyo caso se deben lavar bien las manos después de tocarlas.

-LOS GRIFOS
Algunos grifos o llaves de agua viejos se consideran como fuente de plomo porque están hechos de latón. El plomo en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plomo
  • El plomo
  • Plomo
  • Plomo
  • plomo
  • Plomo
  • plomo
  • plomo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS