PNABY170

Páginas: 16 (3898 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2015
GOBIERNO DE
EL SALVADOR
PLAN DE RECONSTRUCCION NACIONAL

ESTUDIO DE OPTIMIZACION
DEL SISTEMA DE TRANSPORTE
EN EL SALVADOR
CONTRATO NO. 519-0394-C-00-4112-00
INFORME FINAL

Presentado por:
FREDERIC R. HARRIS, INC.
TECH INTERNATIONAL
SONTAY S.A. DE C.V.

Financiado por:
AGENCIA INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

New York, Octubre de 1995

!I

Frederie R. Harrls, Ine.
300 East 42nd Street
New York.NY 10017
212-973-2900
Telex: 12409 FRH
Fax: 212-953-0399

HARRIS

San Salvador, 17 de, octubre de 1995
Sr. Ing. Ernesto Girón, CTO
USAID Mission to El Salvador
San Salvador, El Salvador

Ref.:

Estudio de Optimización del Sector Transporte
Contrato No. 519-0394-C-00-4112-00
Informe Final

Estimado Ing. Girón:
En cumplimiento con la sección F.2. (3) del contrato arriba mencionado, estamos haciendoentrega
de cinco (5) ejemplares en inglés yen español del Informe Final, resumiendo las realizaciones,
métodos y recomendaciones del Estudio de Optimización del Sistema de Transporte de El
Salvador.
Con esta entrega completamos la ejecución de este Contrato que confiamos cumple con las
expectativas de USAID yel GOES.
Una vez más deseamos agradecer a USAID, al GOES, al Comité Técnico del Estudio yal sector
privado por su extensa cooperación durante la ejecución del Estudio.
Sin otro particular, le saluda atentamente,
FREDERIC R. HARRIS, INC.

Joseph S. Weiss, Ph.D.
Director Adjunto

years o/ engineering seroice worldwide
}

J

AGRADECIMIENTOS
El Consultor desea agradecer a USAID por la generosa asistencia
proporcionada durante la ejecución del Estudio y su excelente
coordinación con elGOES.
También deseamos agradecer al Gobierno de El Salvador, a través
de las siguientes instituciones, y otras no mencionadas, por la
extensa cooperación dada al Estudio y a nuestros Especialistas, no
solamente en la recolección de datos sino participando activamente
con sus valiosas contribuciones, sugerencias y comentarios.
Ministerio de Obras Públicas, Vivienda y Desarrollo Urbano
Ministerio deCoordinación y Desarrollo Social
Secretaría Nacional de Reconstrucción
Viceministerio de Obras Públicas
Viceministerio de Transporte
Dirección General de Caminos
Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma
Ferrocarriles Nacionales de El Salvador
De una manera especial agradecemos al Comité Técnico del Estudio,
que compartió su valioso tiempo en reuniones frecuentes para
discutir en detalle el progresodel Estudio, sus resultados y
recomendaciones y nos guió en las exitosas presentaciones hechas
del Estudio ante altas autoridades del Gobierno.
Finalmente, deseamos agradecer a los representantes de la industria
privada por la información proporcionada como también, compartir
sus preocupaciones relacionadas con la industria del transporte en
El Salvador.
Sin embargo, cabe notar que el Consultorasume responsabilidad
total por la información, opiniones, conclusiones y recomendadciones
dadas en este Estudio.

Estudio de Optimización del Sistema de Transporte de El Salvador. USAID I GOES
en Asociación con Tech Internatlonal, Inc. y SONTAY S.A. de C.V.

HARRIS

ESTUDIO DE OPTIMIZACION
DEL SISTEMA DE TRANSPORTE
EN EL SALVADOR
INFORME FINAL
INDICE

Página

1.

Introducción

1

2.

Alcance delTrabajo

1

3.

Enfoque y Métodos

2

4.

Realizaciones

4

5.

Recomendaciones

4

6.

Necesidades Adicionais del GOES

10

1.

Introducción

Después de doce años de guerra civil, el Gobierno de El Salvador (GOES) comenzó un
programa de recuperación y reforma económica para estimular la economía de postguerra yu apoyar a los inversionistas privados locales e internacionales, identificando el
sectortransporte como una de las restricciones más importantes para el desarrollo del
país.
La necesidad de este Estudio fué identificada inicialmente en 1989 cuando se hizo la
Evaluación del Sector Infraestructura, financiado por USAID. Subsecuentemente, el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) tomó un interés especial en este Estudio, financiando
la preparación de sus Términos de Referencia en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS