política de producto

Páginas: 21 (5108 palabras) Publicado: 16 de diciembre de 2013
POLITICA DE PRODUCTO
• CONCEPTO
El conjunto de atributos físicos o psicológicos que el consumidor considera que tiene un determinado bien o
servicio para satisfacer sus deseos o necesidades. Según esto, cualquier cambio en la apariencia física (diseño,
color, tamaño...) por pequeño que sea crea un nuevo producto. Por lo tanto, dos productos serán iguales
cuando lo sean sus atributos, ydesiguales en caso contrario.
• GAMA Y LINEA DE PRODUCTOS
La gama de productos fabricados o vendidos por una empresa está formado por el conjunto de productos o
referencias que fabrica o vende. Esto es lo que se denomina SURTIDO en el comercio minorista.
La línea de productos fabricados o vendidos por una empresa está formada por un conjunto de productos que
tienen una seria de característicasafines por su producción, por los servicios que proporcionen. por sus
características físicas, etc.
Las distintas líneas de productos constituyen la gana de producto de la empresa.
La gana de productos tiene tres dimensiones:
• Amplitud: Número de líneas de producto que existen dentro de la gama.
• Profundidad: Número de productos o referencias que tiene cada línea de producto.
• Longitud:Representa el número total de producto o referencias fabricados o vendidos por la empresa, es
decir la suma de los productos de cada línea y de todas las líneas existentes.
EJEMPLO: Conjunto de productos de una empresa de alimentación.

Amplitud de la gama
• Productos lácteos.
• Conservas Vegetales
• Embutidos
Profundidad de líneas
Flan, crema, yogur, queso 4
Espárragos, alcachofas, puerros3
Jamón York, Jamón Serrano 2

Longitud de la GAMA = 9
• CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS
1

Ventas
Intro− Ccreci− Madu− Declive
ducción miento rez
Tiempo
El ciclo de vida de un producto representa las distintas fases en las que se producen diferentes tasas de
crecimiento de la demanda global del mismo. Hay fundamentalmente 4 etapas:
• Introducción.
• Crecimiento o desarrollo.
•Madurez.
• Declive.
La duración del ciclo de vida de un producto puede ser muy diferente de una producto a otros. Puede oscilar
desde unas pocas semanas, como ocurre con los productos de moda o estacionales, hasta varios años como
ocurre con los bienes de consumo duradero. También varía de unos productos a otros la duración de cada una
de las etapas del ciclo de vida. Algunos productos tienen unaintroducción muy larga en el tiempo, mientras
que otros son aceptados en poco tiempo.
ANALISIS DE LAS ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
Es muy importante el conocimiento de las etapas del ciclo de vida de un producto para establecer las
estrategias de la empresa cara a la competencia o ante la satisfacción del consumidor. Las etapas son las
siguientes:
INTRODUCCIÓN.
Se caracterizapor un lento crecimiento de la demanda. Si el producto es inédito en el mercado, el crecimiento
de las ventas es muy lento ya que hay que darlo a conocer a los consumidores y fomentar el deseo de poseerlo
o consumirlo.
Cuando se trata de un producto destinado a remplazar a otro ya existente o del cual existen diferentes marcas
en el mercado, la fase de introducción es mucho más corta.
En elcaso de productos inéditos en el mercado los precios suelen ser más altos que en momentos posteriores.
Esto es debido a los elevados costes por pequeña producciones y a las grandes inversiones en promoción y
publicidad en otras.
En esta etapa se incrementa también por los siguientes aspectos:
• Distribución reducida.
• Gama de fabricación limitada.
• El papel de la publicidad es informativo,teniendo como objetivo estimular la demanda genérica del
producto.
CRECIMIENTO O DESARROLLO.
Se caracteriza por:

2

• Crecimiento acelerado de la Demanda.
• Comienzan a aparecer competidores o imitadores.
• Los gastos en publicidad y promoción siguen siendo importantes, aunque en relación con las ventas
son inferiores a los de la fase de introducción.
• Se aumenta la distribución, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Politica de producto
  • POLITICA DE PRODUCTO
  • Política de productos
  • Politicas De Producto
  • Política del producto
  • Política de producto
  • Politica De Productos
  • Política de Producto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS