poligomeros

Páginas: 2 (293 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
XII
Una entidad puede tener una misma extensión de otra del mismo grado.
Alfabeto: inventario limitado de la lengua – reducido, exactitud. (Ilimitado a limitado)
Lengua sistema de signos – signoo expresión de un signo: ser signo de otra cosa; se define por su función, portador de significación  periodos, frases, palabras: portadoras de significado
Las palabras se analizan en partes –partes portadoras de significado – significado contextual (no puede ser contextual por su falta de independencia): elementos flexionales o derivacionales.
Totalmente aislado, ningún signo tienesignificación – fonemas y sílabas no son expresiones de signos / Sell – CountableS / distintos tipos de S, una con significado y otra sin.
Los signos se construyen a partir de no signos – los no signos quepasan a ser signos son figuras. El cambio del orden de las figura, genera nuevos elementos: construcción del signo a partir de un número limitado de figuras. Sistema de figuras usadas para formarsignos.







XIII
Signo: entidad generada por la conexión entre una expresión y un contenido (no puede haber contenido sin expresión)
Función de signo puesta entre expresión y contenido:funtivos – solidaridad
Función interna o externa
Contenido: pensamiento
Expresión: sonidos
Factor sentido: diferentes lenguas, mismo sentido – pensamiento mismo – se conforma de manera diferenteLímites dentro de la masa de pensamientos, se determina su forma por las estructuras de la lengua: forma del contenido, independiente al sentido
Fronteras arbitrarias
La función de signo instituye unaforma – forma del contenido (por ejemplo acento) = arbitraria desde el sentido
Sentido de expresión: Zonas fonéticas del sentido: vocales y cortes /expresión
Contenido – proceso
Contenido es elmismo, cambia el de expresión “no sé – do not know”
El signo es signo por la sustancia de expresión
Signo: unidad que consta de forma de contenido y forma de expresión: solidaridad del signo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS