Polimeros

Páginas: 6 (1437 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2015








Asignatura : Química
Nombre : María Pía Letelier C

¿Qué es un polímero?
Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena.
La parte básica de un polímero son los monómeros, los monómeros son las unidades químicas que se repiten a lo largo de toda la cadena de unpolímero.i
Clasificación
1.-según la cantidad de monómeros
Homopolímero : Polímero constituido por la repetición de un único monómero (cadena homogénea). Ejemplos son: polietileno, poli estireno, poliacrilonitrilo, poli(acetato de vinilo).
Copolímero: Polímero constituido por dos o más monómeros (cadena heterogénea). Los monómeros pueden distribuirse de forma aleatoria o periódica y se pueden dividir encopolímero aleatorio, copolímero alternado, copolímero en bloque y copolímero ramificado
2.-según comportamiento térmico
Termoplásticos: son polímeros que se funden al calentarlos y se solidifican al enfriarse
.Termorígidos: son polímeros que en el primer calentamiento forman enlaces entrecruzados que impiden su fusión y disueltos en solventes.

3.- según el comportamiento mecanicoPlásticos son polímeros que durante alguna etapa de fabricación son llevados al estado líquido para moldearse por calor o presión en un molde. Una vez solidificado el material es químicamente muy estable en condiciones normales.
Elastómeros (cauchos) : son materiales de origen natural o sintético. Los cauchos se caracterizan por su capacidad de recuperar la forma original rápidamente después de sufrir unadeformación bajo la acción de una fuerza
Fibras: Las fibras están constituidas frecuentemente por macromoléculas lineales orientadas longitudinalmente.
4.-según la cadena polimérica
Lineales: no tienen ramificaciones
Ramificados: todas las moléculas tienen ramificaciones (pequeñas cadenas laterales).
Entrecruzados: los polímeros poseen estructura tridimensional, donde las cadenas están unidasunas a otras por enlaces laterales



Reacción de polimerización
Las reacciones de polimerización son un conjunto de reacciones químicas en la cual un monómero iniciador activa a otro monómero y de este modo forma una reacción en cadena la cual concluye formando el monómero final. Las reacciones de polimerización responden principalmente a dos tipos distintos ii


1.-polimerizacion por adiciónLas unidades repetitivas de los polímeros de adición tienen la misma forma estructural que su monómero, aunque la distribución de los enlaces cambia. El grupo más importante de polímeros de adición corresponde a los formados a partir de monómeros que contienen un doble enlace carbono-carbonoiii, es decir, los monómeros se suman unos con otros, de tal modo que el producto contiene todos los átomosel monómero inicial
Ejemplo:
Etileno → Polietileno.

iv
Polimerización del PVC.




2.-polimerizacion por condensación Los polímeros se forman a partir de monómeros polifuncionales a través de diversas reacciones. La unidad repetitiva tiene una forma molecular diferente a la de los monómeros de partida, tras la eliminación o condensación de algún grupo de partida. Se asume que los gruposactivos de los extremos de un monómero o cadena polimérica tienen la misma reactividad sin importar la longitud del polímero.v


Ejemplos:

Ácido acético + Etanol → Acetato de etilo + Agua.



Formación de poliamidas a partir de diaminas y ácidos dicarboxílicos


Clasificación de polimerización de condensación


Los polímeros de condensación se dividen en dos grupos (explicados anteriormente )1.-homopolimeros (como siliconas)
2.-copolimeros (como poliamidas y poliésteres)





Los polímeros son una estructuras formadas por la repetición de monómeros, existen polímeros naturales y polímeros sintéticos; una molécula puede estar compuesta por miles de monómeros
Los monómeros son los pequeños eslabones que se repiten para formar un polímero mediante un proceso llamado polimerización...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Polimeros
  • Polimeros
  • Polimeros
  • Polimeros
  • Polimeros
  • polimeros
  • polimeros
  • polìmeros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS