PONENCIA

Páginas: 6 (1464 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2015
Resumen
Palabras claves:
Juego: Es una actividad que puede abordarse desde muchos puntos de vista, uno de ellos el educativo, con el juego el niño pone en marcha los mecanismos de su imaginación, expresa su manera de ver el mundo que lo rodea, de transformarlo, desarrolla su creatividad y le da la posibilidad de abrirse a los demás.(Calderón (2005) 6:50 pm.
Regla:son normativas o preceptos que deben respetarse. Lo habitual es que las reglas surjan por un acuerdo o convenio y que, una vez instauradas, sean de cumplimiento obligatorio. (Piaget, 1932) 6:50 pm.
Valor del respeto: significa valor a los demás, “Es tratar a los demás con cortesía, sintiéndonos iguales a ellos, sin desperdiciarlos ni criticarlos” acatar su autoridad y considerar su dignidad. El respeto se acoge siempre a laverdad; no tolera bajo ninguna circunstancia la mentira, y repugna la calumnia y el engaño y es importante en todo momento “El respeto es necesario para vivir en paz y armonía con nuestros amigos”.

Introducción:
El presente trabajo, parte de la idea de que la disciplina es un medio esencial para la formación integral del individuo y en ella influyedirectamente el medio social, familiar y escolar.
La familia es el primer patrón de conducta con el que tiene contacto el niño. En ella aprende que debe respetar ciertas reglas y que existen conductas algunas veces inadecuadas las cuales se tienen que ir modificando.
La escuela es la receptora de una serie de problemas, actitudes y hábitos que manifiestan los alumnos y que ha sido influida por elcontexto en el que se desenvuelven. El ser humano nace en un ambiente social, que lo determina primeramente su familia, luego su comunidad, mas tarde sus compañeros de escuela, ya que es en donde fluyen los acontecimientos que dan forma a la personalidad del niños y a través de la disciplina se encauzan los esfuerzos y se amplían las posibilidades de obtener un desarrollo armónico.
Se encuentran conreglas y valores ya establecidos que deben ir asimilando y respetando, es por esto que al niño se le debe facilitar el tener confianza en sí mismo, el saber que tiene un lugar y una función importante que realiza en su familia, escuela y sobre todo en la sociedad.
Lo anterior, se dio la pauta para decidir investigar en el nivel preescolar, debido a que se considera que de gran parte de los problemasque presentan las personas durante su vida, tiene sus primeras manifestaciones en este nivel educativo, y por lo tanto, se estima que puede ser más factible prevenir las posibles dificultades en torno a la personalidad que puedan tener los niños desde la infancia y no cuando estas se presenten en la adolescencia o en la vida adulta.
Desarrollo:
Para el desarrollo de esta investigaciónprimeramente se aborda el concepto de disciplina, la cual parte de la educación en lo moral, el respeto por normas y reglas que rigen a un grupo de personas en un determinado lugar no es una imposición de autoridad; la disciplina no implica seguir o practicar reglas rigurosas pero tampoco significa hacer sin ninguna dirección lo que los niños quieran.
Las reglas dentro de la escuela crean un ambientepropicio para que el aprendizaje sea mejor y más afectivo; en el grupo y en la escuela no es necesario practicar rigurosas reglas al pie de la letra, se deben tomar por acuerdos para que se logre una interacción mejor entre los niños y los maestros, las experiencias que se tengan juegan un papel importante y los niños ven claramente y mejor los beneficios en la organización colaborando así con másentusiasmo en el aprendizaje.
Modificare el estilo de enseñanza pensando en la actitud del niño dentro del salón ayuda a regular la disciplina y favorecer el desarrollo de los niños, tomando siempre en cuenta las etapas por las que pasa el alumno.
En toda metodología es de gran importancia motivar y despertar la curiosidad del niño para que las estrategias de enseñanza sean efectivas, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ponencia
  • ponencia
  • Ponencia
  • Ponencia
  • ponencia
  • PONENCIA
  • ponencia
  • PONENCIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS