POR QUE LOS HOMBRES ARRANCAN DEL DOLOR

Páginas: 26 (6482 palabras) Publicado: 29 de julio de 2015
CUANDO EL AMOR SE ACABA, ELLOS SUFREN MÁS QUE ELLAS
POR JENNIFER ABATE - 26/06/2010 - 10:00
Nada de mujeres destruidas y hombres disfrutando de la vida. Una reciente investigación revela que entre jóvenes de 18 a 23 años, los hombres sufren más que las mujeres después de una ruptura amorosa y, además, experimentan consecuencias más traumáticas.
El cuento es conocido: después de una rupturaamorosa, ellas no dejan pasar cinco minutos antes de tomar el teléfono y, en medio del llanto, requerir los servicios de la mejor amiga, mientras ellos ya se divierten con sus amigos y comienzan a olvidar todo lo relacionado con su antigua pareja. Casi inevitablemente, el cliché del fin de una relación dicta que las mujeres sufren más que los hombres y que para éstos sería muy fácil continuar con suvida.
Nada más alejado de la realidad, por lo menos, en lo que respecta a los más jóvenes hoy en día. Porque una investigación realizada por sociólogos de las universidades estadounidenses De Wake Forest y Del Estado de Florida, luego de analizar las respuestas de mil hombres y mujeres solteros de entre 18 y 23 años, concluyó que de insensibles, nada: los hombres jóvenes sufren más que las mujerestras una ruptura amorosa y este sentimiento suele sumirlos en la soledad y el aislamiento.
Es a partir de estos resultados que Robin W. Simon y Anne E. Barrett, los responsables del estudio, son capaces de decir que, como consecuencia del cambio de los patrones culturales, hoy hombres y mujeres se sitúan en igualdad de condiciones frente a los sinsabores de una ruptura sentimental: para todos sondolorosas y requieren apoyo y comprensión. Pero debido a los diferentes modos de relacionarse con la pareja y con su entorno más cercano, para los hombres resulta más difícil lidiar con este período en el que, además, enfrentan consecuencias más traumáticas, como el abuso de alcohol y drogas.
DIFERENTES PREOCUPACIONES
En esto hay que ser claros: no se trata de que hoy los hombres sean mássensibles que antes, sino de que ya no son víctimas del estereotipo del macho rudo y sin sentimientos de antaño, lo que les permite expresar aquellas debilidades que son parte de su forma de comunicarse afectivamente con los demás. Aunque no se crea, es precisamente el modo masculino de encarar las relaciones con las parejas y el entorno más íntimo el que hace que los hombres sufran más los costos deuna ruptura sentimental.
Por ejemplo, para ellos es mucho más crucial contar con el apoyo y preocupación cotidianos de sus parejas, pues estos elementos se relacionan fuertemente con su autoestima, señalan Simon y Barrett.
Es de sus parejas de quienes reciben, mayoritariamente, los refuerzos positivos, y esto se debe a que los hombres construyen relaciones más superficiales con sus amigos,organizándolas en torno a temas de poca relevancia, lo que hace que no se sientan cómodos compartiendo la tristeza o la nostalgia y terminen por sentirse solos cuando enfrentan una situación dolorosa. Además, los hombres, en comparación con las mujeres, frecuentan a menos personas, lo que limita su red social, que, en el caso de sus parejas, está poblada de familiares y amigos cercanos, a los que recurrencuando necesitan apoyo y compañía.
Con esta idea concuerda la sicóloga Susana Ifland, terapeuta de parejas y vicepresidenta de la Sociedad Chilena de Sicología Clínica. La especialista asegura que uno de los aspectos que más influye en la melancolía de los hombres tras la ruptura, es tener que enfrentarse a la tarea de recomponer su mundo social.
"Los hombres no saben cómo relacionarse por símismos, pues cuando están en una relación, se acostumbran a salir en pareja y a compartir mucho tiempo con su polola o con la familia de ella", señala Ifland. En general, agrega la sicóloga, son las mujeres las que llevan a los hombres a círculos sociales más amplios, pues "son ellas las que planean lo que se va a hacer el fin de semana o con quién se va a compartir. Para los hombres, en cuanto a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dolor En El Hombro
  • hombro doloroso
  • HOMBRO DOLOROSO
  • EL HOMBRO DOLOROSO. FISIOTERAPIA
  • Caso Clínico Hombro Doloroso
  • Esto Es Un Hombre Que Tiene Un Dolor Insop
  • SVE HOMBRO DOLOROSO
  • HOMBRO DOLOROSO en ACV

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS