portada

Páginas: 7 (1684 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2013
MECANICA CORPORAL
La correcta aplicación de la mecánica corporal durante el desarrollo de las actividades cotidianas previene los riesgos y accidentes de trabajo, sobre todo aquellos que afectan la columna vertebral.
Estos accidentes son causa de incapacidades prolongadas y en ocasiones permanentes. Las repercusiones que de esta situación se desprenden trascienden no solamente al ámbitoinstitucional si no también familiar y social del afectado.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
La columna vertebral denominada raquis, esta formada por la superposición de 33 o 34 huesos cortos llamados vertebras, agrupadas en 5 regiones que de acuerdo con las curvaturas propias de la columna reciben el nombre de cervical, dorsal, lumbar, sacra y coxígea.
La porción cervical está formadapor 7 vertebras: la dorsal, por doce; la lumbar y sacra por cinco y cuatro coxígeas, todas ella tienen una característica común que es el denominado agujero vertebral, dicho agujero aloja a la medula espinal de la que emerge, atraves de los espacios y agujeros intervertebrales, numerosos nervios sensitivos y motores, por lo que cuando existe una alteración sobre la integridad de la estructura deuna vértebra, ya sea por fractura, aplastamiento, compresión, deformación o vicios posturales se presentan diversas manifestaciones como son: dolor ,parestesias,neuritis,torticolis y lumbalgias las que a su vez son causa de incapacidad funcional o paraplejias cuando el traumatismo produce seccion medular.
Las vertebras cervicales y dorsales cuentan con unas estructuras llamadas menicos o discosintervertebrales a manera de pequeños colchones que permiten a las vertebras se amortiguen entre si soportando de esta manera las presiones o compresiones y el deslizamiento durante la movilizacion.
Las vertebras se afianzan con los llamados medios de union articulares,constituidos por los ligamentos interiosos y perifericos que forman una solida trama articular,gracias a lo cual existen y sonpsibles los movimientos d[***]e flexion,hiperextencion,rotacion y lateralizacion los cuales tienen un limite y cuando este se revaza produce lesion en diversos grados como: esguinces y desgarres que provocan dolor e incapacidad funcional.
MECANICA CORPORAL
Es el uso coordinado de las diferentes partes del cuerpo para producir movimientos y mantener en equilibrio las relaciones de las fuerzasinteriores y exteriores.
objetivos:
• evita deformaciones del sistema musculo esqueletico.
• logra que se tenga un gasto minimo de energia utilizando las palancas corporales y los ejes de apoyo.
• aplicar correctamente los primcipios de la mecanica corporal.
• matener una posicion correcta del cuerpo humano para equilibrar los diferentes segmentos corporales.
PRINCIPIOS DE LA MECANICA CORPORAL
*Losmusculos tienden a funcinar en grupos mejor que individualmente.
Por ejemplo, la respiracion requiere actividad coordinada de varios musculos incluyendo el diafragma,los intercostales,el esternocleidomastoideo,los escalenos y los musculos toracohumerales y toracoescapulares.
*Los grandes musculos de fatigan menos rapidamente que los pequeños.
Servirse de un grupo de musculos grandes somete alcuerpo a un esfuerzo menor que servirse de un grupo de musculos mas pequeños o de un solo musculo: por ejemplo, se hace un esfuerzo menor si para levantar un objeto se flexionan las rodillas,que cuando se levanta el objeto se dobla la sintura. El primero de estos movimientos pone a funcionar los grandes musculos gluteos y femorales,en tanto que el segundo pone a funcionar los musculos menores,comoel sacrovertebral de la espalda.
*El movimiento activo procuce contraccion de musculos.
Con frecuencia se prescriben al paciente movimientos activos y pacivos; el movimiento activo implica contraccion muscular,la energia la suministra el paciente,el movimiento pasivo,no requiere contraccion muscular,y la energia la proprciona fundamentalmente otra persona. La enfermera asistira al paciente en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Portada
  • portada
  • portada
  • Porta
  • portada
  • la porte
  • porter
  • Portadas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS