PPT ELECTORAL 1

Páginas: 9 (2117 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2015
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
DERECHO ELECTORAL
“PARTIDOS POLITICOS”
EKATERINA CALVO
KAROLYN SÁNCHEZ
JACQUELINE ALVARADO
ASTRID RODRÍGUEZ
MARITZA RAMOS
3 DE DICIEMBRE DE 2015

Definición de s. de partidos
políticos


Un sistema de partidos políticos
implica la estabilidad en la
competencia entre partidos, con
raíces más o menos estables en
la sociedad,la aceptación de
partidos y elecciones como
instituciones legítimas para
definir quién gobierna, y
organizaciones partidarias con
reglas y estructuras
razonablemente estables. Para
caracterizar un sistema de
partidos se debe tener en
cuenta el grado de polarización
(la distancia ideológica entre
partidos) y la dirección de la
competencia (centrifuga y
centrípeta).

Sobre la base de esto seconfirma una tipología
de siete tipos:
Unipartidismo puro
Unipartidismo hegemónico
Unipartidismo predominante
Democracia sin partidos
Bipartidismo
Pluripartidismo
Pluripartidismo poli partidista

Características



Las considerables dificultades para establecer una
definición unánime del concepto de partido
político han llevado a la doctrina a identificar
cuatro características fundamentalesque se
perfilan como criterios para considerar que una
organización determinada es un partido político.

Funciones


Los partidos políticos transmiten la demanda
política de los asociados.



Los partidos políticos garantizan la participación
de las masas en el proceso de formación de las
decisiones políticas.

ORIGEN


Es difícil hablar de
democracia en los
tiempos que corren
sin considerara los
partidos políticos,
pues ellos son los
principales
articuladores y
aglutinadores de los
intereses sociales.
Para precisar su
origen podemos
distinguir dos
acepciones.

Una concepción amplia de partido nos
dice que éste es cualquier grupo de
personas unidas por un mismo interés, y
en tal sentido el origen de los partidos se
remonta a los comienzos de la sociedad
políticamente organizada. EnGrecia
encontramos grupos integrados para
obtener fines políticos, mientras en Roma
la historia de los hermanos Graco y la
guerra civil entre Mario y Sila son
ejemplos de este tipo de ''partidos''

Clasificación



Partidos de formación abierta, de formación
corporativa y de formación cerrada.



Partidos declarativos y partidos orgánicas.



Partidos de masa y partidos de cuadros.

Partidos nacionales, partidos nacionalistas y
partidos internacionales.



Partidos ortodoxos, partidos heterodoxos, y
partidos ateos.



partidos democráticos y partidos totalitarios.

Finalidad



 



Popularmente se cree que un partido político tiene como
finalidad desarrollar determinados programas, intereses
socioeconómicos y valores para todas las personas de un
territorio o al menos de unsector determinado.



Pero la finalidad de un gobierno es mantener el poder, y la
finalidad de un partido político es la subsistencia de su
organización y no la sociedad en su conjunto.

 


 

Los votantes son los medios utilizados por las cúpulas
partidarias para perpetuar su búsqueda del poder.

SISTEMAS DE PARTIDOS POLÍTICOS EN
PANAMÁ




Panamá tiene un sistema políticomultipartidario.
Aunque han existido tradicionalmente dos fuerzas
políticas que han controlado una mayoría en el
parlamento, los partidos se ven en la necesidad
de formar coaliciones para gobernar

Partidos representados en la Asamblea
Nacional
Partido

Siglas

Ideología

Diputados
(2014-2019)

Membrecía
(agosto 2015)

Partido Revolucionario
Democrático

PRD

Social demócrata

26

441 223

PartidoPanameñista

PAN

Conservadurismo
nacionalista

16

238 530

Cambio Democrático

CD

Conservadurismo
liberal

25

379 447

Movimiento Liberal
Republicano
Nacionalista

MOLIRENA

Republicanismo
nacionalista

2

105 142

Partido Popular

PP

Democracia
Cristiana

1

23 889

Sistema Político de
Panamá


La Constitución Política de 1972, define a Panamá como
una nación organizada en un Estado Soberano e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PPT 1
  • PPT 1
  • CONCEPTO DE DEPRECIACION PPT 1
  • historia ppt parte 1
  • FET102 PPT Semana 1
  • PPT LITERATURA I 1
  • FET102 PPT Semana 1
  • Ppt 1 Expositivos NO Lit

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS