Prólogo de Cromwell

Páginas: 4 (892 palabras) Publicado: 14 de enero de 2014
Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Artes Escénicas

Licenciatura en Arte Teatral
















Análisis de “El prologo de Cromwell” de
Víctor HugoAdma Madahi López Silahua


Grupo: “A”
Asignatura: Textos Dramáticos III
Catedrático: Lic. Raúl Escalona Castillo



Monterrey, N.L., a 12 de agosto de 2010


I.- Título: “Prologo deCromwell”
II.- Autor: Víctor Hugo
III.- Fecha cuando fue escrita y/o estrenada: En 1827
VII.- Contexto:
a) Económico. En este movimiento revolucionario, en lo económico, es regido por elcapitalismo.

Era la producción y el intercambio de bienes y servicios, con empleados que recibían un salario.

b) Político. Caracterizado por la gran inestabilidad política que vivió Europa.
Aunque seerigía un gobierno de manera democrática, desapareciendo totalmente la monarquía absoluta.

Creían que el poder era del pueblo.

c) Social. Cuando llega el romanticismo, no solo fue un movimientocultural y político, si no que abarca todos los contextos de reforma, de libertad, quitando cualquier idea del clasicismo francés, así como en lo social, que surge fuertemente la burguesía.

Una partede la burguesía se favorecía por el capitalismo, pero también estaba la ‘burguesía tradicional’, que vivían en ciudades provincias en contacto con los pueblos rurales.

Algunos la llamaban ‘Clasemedia’, que englobaba a ricos industriales, a los prósperos comerciantes, profesionales médicos y abogados, en un nivel inferior estaba la burguesía de tenderos, que serían los maestros, empleados,pero los límites son imprecisos.

d) Cultural. La reforma que hubo de acuerdo en lo cultural, fue que el arte era hecho ya con la mentalidad de crear y fomentar la libertad, que los sentimientos y laspasiones era lo más importante, ya era algo más espiritual.

Surgió como una reacción al movimiento del clasicismo francés, de oposición a sus ideales de este movimiento. Revolucionando el arte....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cromwell
  • Cromwell
  • Cromwell
  • Cromwell
  • Cromwell
  • Prolog
  • prologo
  • Prologo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS