Practica 1

Páginas: 9 (2085 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2012
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

PROCESOS INDUSTRIALES

PRACTICA 1
“MANEJO DE EQUIPO Y MATERIAL DE LABORATORIO Y PRINCIPALES NORMAS DE SEGURIDAD”

EQUIPO 3

PROFA. BIOL. MARGARITA CRUZ VALDERRAMA

4 DE SEPTIEMBRE DEL 2012

TABLA DE DATOS Y RESULTADOS

BURETA | 25 ML |
PROBETA | 26 ML Porel error de cierre |
VASO DE PRECIPITADOS | 25 ML Por un error en la escala |

MEDICION |
MAGNITUD FISICA | UNIDAD | SIMBOLO | INSTRUMENTO | ESCALA |
Volumen | Milímetros | mL | Bureta ProbetaVaso de precipitados | 0 – 25 ml0 – 90 ml20 – 80ml |
Peso | Gramos | g | Balanza | 0 – 200 g |
Temperatura | Grados Celsius | °C | Termómetro | -20 50 °C |
Tiempo | segundos | seg| Cronómetro | 0 – 60 seg |

ENTRADAS
* Servicios
* Energía eléctrica

* Materias primas
* Agua destilada
* Hidróxido de sodio
* Cloruro férrico

TRANSFORMACION
* Proceso físico
* Mezclado
* Filtración
* Centrifugación

* Proceso químico
* Precipitación

* Variables de operación
* Masa
* Tiempo
* TemperaturaSALIDAS

* Producto
* Hidróxido férrico Fe(OH)3

* Subproducto
* Cloruro de sodio NaCl

OBSERVACIONES

Experimento 1: Medición de volúmenes
1.- El volumen de los líquidos no cambia en ninguno de los equipos ocupados para medirlo, siendo dichos equipos; la probeta y el vaso de precipitado, sin embargo en equipos más delgados como la bureta, el líquido puede quedarse rezagado ono fluir en su totalidad teniendo ligeras variaciones que no afectan el experimento en lo más mínimo, utilizando claro, la técnica correcta de uso de casa instrumento.
Nota: en la tabla inicial el volumen de la bureta a la probeta varia en 1 mL por un error humano al cerrar la llave de la bureta, por eso en ésta queda menos de 25 mL y en la probeta queda 26 mL.

Experimento 2: Precipitación1.- Para obtener el peso neto de las dos sustancias que queremos mezclar durante éste experimento (hidróxido de sodio y cloruro férrico) es necesario tomar en cuenta el peso del recipiente en que se va a utilizar para contener las sustancias al momento de pesarlas que en este caso fue un vidrio de reloj cuyo peso fue de 35.11 gramos.
Para ello la báscula electrónica tiene una función llamada“cero” la cual resta el peso Tara del recipiente para obtener el valor correcto de la pura sustancia.


2.- Al mezclar las sustancias y medir la temperatura de la mezcla obtenida, es necesario que el termómetro no toque las paredes del recipiente puesto que esto puede alterar la medición de la temperatura; es decir, se debe centrar el termómetro para obtener latemperatura correcta de la sustancia.


3.- al mezclar el hidróxido de sodio y cloruro férrico se obtiene una sustancia totalmente diferente tanto en apariencia física como en sus propiedades químicas obteniendo dos compuestos diferentes llamados Hidróxido férrico + Cloruro de Sodio Fe(OH)3 + NaCl





Experimento 3: Centrifugación
1.- Para que la operación unitaria (centrifugación) selleve a cabo de la manera correcta es necesario equilibrar el peso de la maquina centrifugadora poniendo los tubos en las cavidades correspondientes con la misma cantidad de sustancia.

2.- Realizado el centrifugado se puede observar que las sustancias, una solida que es insoluble (Hidróxido férrico) y otra liquida (cloruro de sodio y agua) están completamente separadas debido a que la fuerzacentrifuga aplicada hace que las partículas más pesadas se desplacen al fondo del recipiente contenedor.

Experimento 4: Filtración simple
1.- Durante el proceso de filtración se puede observar que el material utilizado (papel filtro) retiene las partículas del solido dejando pasar al fondo del embudo solamente el liquido

2.- se puede concluir que a pesar de que la mezcla heterogénea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 1
  • practica 1
  • Practica 1
  • Practica 1
  • Practica 1
  • Practica 1
  • Practica 1
  • Práctica 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS