Practica 1

Páginas: 3 (704 palabras) Publicado: 6 de abril de 2015
Portada aquí
Practica 1: densidad y viscosidad Ley de Stokes

Práctica 1: Densidad y viscosidad (Ley de Stokes)

Introducción.
Con el presente informe se quiere determinar las viscosidades absolutasy cinemáticas de 3 aceites de motor, mediante el viscosímetro de caída libre que corresponde a la Ley de Stokes. El experimento consiste en recorrer 20 cm dentro de una masa de aceite contenida en uncilindro graduado.
Marco Teórico.
Viscosidad: es la resistencia que ejercen los fluidos a ser deformados cuando sobre ellos se aplica un esfuerzo cortante. Dependiendo de la relación que existeentre el esfuerzo cortante y la velocidad de deformación angular los fluidos se pueden clasificar como newtonianos y no newtonianos. En los fluidos newtonianos la relación entre las variables mencionadases lineal, mientras que en los fluidos no newtonianos no lo es.
La viscosidad depende fundamentalmente de la cohesión entre las moléculas que conforman el fluido. Al subir la temperatura la fuerza decohesión disminuye, lo que ocasiona que la viscosidad disminuya también.
Densidad: es la relación entre la masa por unidad de volumen. Es muy dependiente de la temperatura y del estado físico delfluido. En caso de los gases, se denominan fluidos compresibles pues al variar el volumen donde se encuentran contenidos ellos se adaptan a él y la variación de la densidad es notoria al variar latemperatura. En el caso de los líquidos, al tener un volumen propio se dice que son incompresibles, por lo que se requieren grandes temperaturas para lograr pequeñas variaciones en la densidad.
Ley deStokes: se refiere a la fuerza de fricción experimentada por objetos esféricos moviéndose en el seno de un fluido viscoso en un régimen laminar de bajos números de Reynolds.


Metodología.

ResultadosExperimentales y Análisis de Resultados.

o Objetivos.

o Ecuaciones Teóricas.

o Descripción de los Instrumentos de Medición.

o Descripción del Banco de Pruebas.

o Consideraciones e Hipótesis...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 1
  • practica 1
  • Practica 1
  • Practica 1
  • Practica 1
  • Practica 1
  • Practica 1
  • Práctica 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS