PRACTICA 2

Páginas: 4 (790 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2015
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 39
Timilpan México


BIOLOGÍA HUMANA


PRACTICA DE LABORATORIO NO. 2
“ÓRGANO DE LOS SENTIDOS - VISTA, TACTO, GUSTO, OÍDO, OLFATO”


MAESTRA: Irma Inés Sánchez LeónINTEGRANTES DEL EQUIPO
Jesús Norberto Cuevas Sánchez
Ma. Guadalupe Almaraz Huitron
Ingrid Alyssa Molina Ruiz
Rodrigo Alcántara Rodríguez
Juan Carlos Rivas Miranda
Gerardo Jacinto Matías
AlejandroBecerril Martínez
Víctor Eduardo Pérez Pérez
José Enrique Alcántara Rodríguez
Ramiro Guadarrama Becerril
Osvaldo López López



GRADO: 3° GRUPO: “I”
CICLO: 2014-2015



1.1 INTRODUCCIÓN
Los sentidosnos proporcionan la información vital que nos permite relacionarnos con el mundo que nos rodea de manera segura e independiente. Esto, por medio de las sensaciones, que son el mecanismo que tienenuestro cuerpo para procesar todos los estímulos que recibe: luz, sonidos, sabores, frío o calor, dolor, olores, incluso las caricias, cosquillas y besos.
En el siguiente trabajo hablaremos sobre losdistintos sentidos de los seres humanos, y la función de cada uno de ellos.
El principal objetivo de nuestra investigación es informar acerca del funcionamiento de los órganos sensoriales, y a partir deeso, diferenciar sus usos. Hasta el momento sabemos que poseemos cinco sentidos: el olfato, la vista, el gusto, el tacto y el oído. Cada uno de ellos cumple una función diferente, aunque en ciertoscasos, están conectados.
El tacto nos permite sentir la textura de las cosas, si están fríos o calientes; el olfato nos permite percibir el aroma, y el gusto el sabor de las comidas. La vista nos dejaver todo lo que nos rodea y el oído, captar ondas sonoras para que podamos escucharlas.
1.2 ANTECEDENTES








1.3 MATERIALES
ALIMENTOS
OBJETOS
SONIDOS
Ajo
Bola de Algodón
S. de Aves
Queso machegoLlave
S. de Río
Chile
Pinzas
S. de Piedras
Salchicha
Llavero
S. de Ranas
Jamón
Puntilla
S. de Pájaros
Queso de Rancho
Goma de Mascar
S. de Niños
Pepinos
Gelatina
S. del Viento
Yogurth (fresa)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 2
  • practica 2
  • practica 2
  • Practica 2
  • practica 2
  • Practica 2
  • Practica 2
  • Practica 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS