Practica 3

Páginas: 2 (437 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2015
Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.



Laboratorio de Electrónica de Potencia.
Practica #3
Convertidor CC – CC de bajada o Buik



M.C. Fernando TreviñoNestor Fabian Navarro Valades
Matricula: 1607204 Hora: M5 Día: Lunes
Objetivo.
Crear un circuito convertidor CC – CC de bajada, y podamos observar su comportamiento mediante el multímetro y elosciloscopio
Material.
Fuente de Voltaje de15 v
Transistor de Potencia (TIP3055G)
Diodo (1N4007)
Bobina de 108 µHz
Capacitor de 1000 µF.
Resistencia de 50 Ω.
Osciloscopio
Multímetro
Generador deFunciones.
Teoría.
El convertido Buik (o reductor) es un convertidor de potencia, DC/DC sin aislación galvanica, que obtiene a su salida un voltaje continuo menor que su entrada. El diseño es similar a unconvertidor elevador o Boost. También es una fuente conmutada con dos dispositivos semiconductores (transistor y diodo), un inductor L y opcionalmente un condensador CA de salida.
La forma más simple dereducir una tensión continua (DC) es usar un circuito divisor de tensión, pero los divisores gastan mucha energía en forma de calor. Por otra parte, un convertidor Buik puede tener una alta eficiencia(superior al 95% con circuitos integrados) y auto regulación.
El convertidor se dice que esta modo continuo si la corriente que pasa a través del inductor (L) nunca baja a cero durante el ciclo deconmutación.
Con el interruptor cerrado la tensión en el inductor es VL = Vi – Vo y la corriente aumenta linealmente. El diodo está en inversa por lo que no fluye corriente por el.
Con el interruptorabierto el diodo está conduciendo en directa. La tensión en el inductor es VL = -Vo y la corriente disminuya.

Procedimiento.
1. Se calcularon las medidas de los dispositivos para poderlos implementar enel circuito, usando la información en el libro de Elec. Potencia de Rashid.
2. Se armó el circuito, usando la resistencia (50 Ω), la bobina (108 µHz) y el capacitor (1000 µF) calculados, el diodo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 3 Quimica 3
  • Practica 3
  • Práctica 3
  • practica 3
  • practica 3
  • practica 3
  • Practica 3
  • Practica 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS