practica empresarial unimeta

Páginas: 10 (2491 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013

INFORME FINAL PRÁCTICA EMPRESARIAL
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL META

















CRISTIAN ARANDA BASTO



















CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL META
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
TECNOLOGIA EN DISEÑO GRAFICO
VILLAVICENCIO
2013

INFORME FINAL PRÁCTICA EMPRESARIAL









CRISTIAN ARANDA BASTO








Informepresentado como requisito de práctica empresarial








MATILDE ELISA VILLAMIL GOMEZ
Jefe de programa







CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL META
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
TECNOLOGIA EN DISEÑO GRAFICO
VILLAVICENCIO
2013
TABLA DE CONTENIDO


Página































INTRODUCCIÓN

La realización de las practicas es unbuen momento en el que los estudiantes pueden aplicar los conocimientos obtenidos durante el transcurso de la carrera, también el entrega al estudiante una nuevo conocimiento referente a la carrera que estudia, obteniendo experiencia en el ámbito laboral.

Otro de los objetivos de las prácticas es brindar orientación laboral al futuro profesional en el área o rubro en que ha de desempeñarse ysirven, en este caso, para la capacitación y complementación de la carrera en general.

En este informe se muestran los procesos y las actividades que se desarrollaran durante las prácticas del estudiante donde se establecen las funciones a realizar.






























1. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL META


La Corporación Universitaria del Meta(Unimeta) es un centro de educación superior privado de Colombia y es una de las instituciones educativas más importante de la Región de la Orinoquía colombiana. La universidad tiene sede principal en la ciudad de Villavicencio, el principal poblado de la región y tiene numerosas escuelas en todos los campos del saber. La corporación universitaria del Meta hace parte de una red nacional deuniversidades y asociaciones de institutos de educación superior y tiene convenios académicos con otros centros internacionales a nivel latinoamericano y con organizaciones de países industrializados. La importancia de la corporación universitaria del Meta es su presencia en una región que se constituye en el plano nacional y suramericano como reserva económica y del desarrollo, por lo cual la universidad esun centro estratégico para la formación de nuevas generaciones de profesionales en un país que vive una época de cambios, conflictos y crecimiento económico


1.1. RESEÑA HISTÓRICA

El 9 de noviembre de 1982 en el barrio El Triunfo de la ciudad de Villavicencio se reunieron Rafael Mojica García, Nancy Leonor Espinel Riveros y Ramiro Mojica García, atendiendo la invitación del primero dondesuscribieron el Acta de Constitución, guardando para sí el título de Fundadores. Al día siguiente y en presencia del Revisor Fiscal se hicieron los primeros aportes y se elevó a escritura pública la mencionada Acta, correspondiéndole el número 1809 del 10 de noviembre de la Notaría Segunda del Círculo de Villavicencio.

Los Estatutos redactados por Rafael Mojica García, fueron sometidos adiscusión y aprobación de los Fundadores, elevados a Escritura Pública No. 401 del 28 de marzo de 1985 en la misma notaria.

En Diciembre de 1982 se hace entrega del Estudio de Factibilidad para la creación de la Corporación Universitaria del Meta ante el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES, exigiendo una adición al estudio que se entrega el 11 de abril de 1983. Aprobadolos estudios por el ICFES, el Ministerio de Educación Nacional expidió la Personería Jurídica No. 12.249 del 5 de agosto de 1985. Esta Resolución se pública en el Diario Oficial el 16 de Septiembre de 1985, finalizando así las formalidades de la fundación.



1.2. PLAN ESTRATÉGICO

La Unimeta es una universidad adscrita al Ministerio de Educación Nacional colombiano. Se encuentra ubicada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica Empresarial
  • practicas empresariales
  • Practica empresarial
  • Prácticas empresariales
  • Practicas empresariales
  • PRACTICA EMPRESARIAL
  • Practica Empresarial
  • Practicas empresariales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS