Practica Tecma 6

Páginas: 3 (711 palabras) Publicado: 13 de abril de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CUAUTITLAN
LABORATORIO DE TECNOLOGIA DE MATERIALES
GRUPO: 2201-C
PROFESOR: ENRIQUE CORTÉZ GONZÁLEZ
ALUMNO: RAMIREZ VENEGASALEXIS IOVALLI
PRACTICA N° 6: PRUEBA DE TORSION
FECHA DE REALIZACION: 7-ABRIL-2014
FECHA DE ENTREGA: 21-ABRIL-2014
SEMESTRE 2014-2
















OBJETIVOS:
Determinar el módulo de elasticidad alesfuerzo cortante (G) de diferentes metales por medio de un ensayo de torsión.
Calcular el esfuerzo cortante en una barra de sección circular sometida a torsión
INTRODUCCION:
Se ha definido la fuerzacomo un tirón o un empujón que tiende a causar movimiento. El momento detorsión se define como la tendencia a producir un cambio en el movimiento rotacional. En algunas ocasiones también se le llamamomento de fuerza.
El movimiento rotacional se ve afectado tanto por la magnitud de una fuerza como por su brazo de palanca, por lo tanto definiremos el momento de torsión como el producto de una fuerzapor su brazo de palanca.
Momento de torsión = Fuerza × brazo de palanca.
DESARROLLO:
Arreglar el aparato sobre una mesa de trabajo de tal manera que la polea y el soporte para que las pesas quedenen un extremo de la mesa dejando suficiente espacio para que se puedan colgar estas.
El momento de torsión se puede aplicar poniendo las piezas al brazo de la polea.
El ángulo de torsión θ se puedemedir por medio de un brazo sujeto a la barra y un extensómetro sujeto al bastidor del aparato.
Cada vuelta del medidor equivale a un milímetro de desplazamiento.
Durante la práctica se obtuvieronalgunos datos para saber el esfuerzo cortante, que fueron los siguientes:
BARRA DE ACERO
Diámetro de la barra: 6.3mm
Longitud de la barra: 40 cm
Radio de la polea: 8.7 cm
Longitud del brazo: 54mm
Con lasformulas siguientes se lleno la siguiente tabla
; T=(p)(d); ; J=

P (kg)
S(mm)
T (kg-cm)
Ɵ (rad)
G (kg/cm2)
0.2
0.12
1.74
2.2 X 10-3
2,109,090
0.4
0.38
3.48
7.03 X...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 6
  • PRACTICA 6
  • Practica 6
  • PRACTICA 6
  • practica 6
  • practica 6
  • practica 6
  • practica 6

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS