PREGUNTAS

Páginas: 6 (1384 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2015


¿QUE CARACTERISTICAS TIENE EL ENCICLOPEDISMO Y LA ILUSTRACION? R= Es la ideología y la cultura elaborada por la burguesía europea en su lucha con el absolutismo y la nobleza. También puede ser definida como la culminación del racionalismo renacentista. Se trata de un fenómeno iniciado en Francia, que se va extendiendo por toda Europa a lo largo del siglo XVII. La Ilustración es la posturacrítica que adopta la burguesía frente al orden establecido.
Las características de la Ilustración pueden ser: Racionalismo, Búsqueda de la felicidad, Creencia en la bondad natural del hombre, El Optimismo, El Laicismo.
El enciclopedismo fue el movimiento filosófico y pedagógico expresado a través de la L'Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers, una enciclopediafrancesa editada entre los años 1751 y 1772 en Francia bajo la dirección de Denis Diderot y Jean d’Alembert. En la Enciclopedia se incluían tanto textos científicos como dibujos de las nuevas máquinas. Es un libro escrito con los pensamientos de los ilustrados de Inglaterra y Francia, que más adelante provocarán tres revoluciones.
EXPLICA COMO INFLUYERON ESTOS MOVIMIENTOS INTELECTUALES EN FRANCIAE INGLATERRA Y ESTADOS UNIDOS. Francia: La ilustracion sirvió, después de las crisis previas a la revolución y además para ordenar el gobierno revolucionario, aunque lamentablemente se toro en sangre y fueron pisoteados esos ideales revolucionarios e ilustrado con la llegada al poder de los jacobinos, afortunadamente, aunque si, es verdad lo que diré, se retornó a la monarquía, pero en manos deun hombre capaz que demostró el resplandor francés: napoleón Bonaparte. INGLATERRA: El utilitarismo, o el principio de la utilidad como valor más importante, lo desarrolla como doctrina moral con la principal teoría de que: ``el mayor bien, para el mayor número de personas. ‘Su doctrina política del liberalismo basada en el interés general son motivo de la ilustración inglesa, políticamente en elsiglo XVIII comienza a dominar el sistema parlamentario, por el cual, donde: `` El rey reina, pero no gobierna ´´. Quienes tienen el mando y el control es el parlamento y los ministros. Se trata de la primera separación conocida de poderes (control de la ley, ejecutivo y judicial), también se consiguió la libertad de imprenta y expresión, el derecho a la propiedad privada, y la autoridad de losjueces. Aunque el rey podía nombrar a los ministros y negarse a obligar a cumplir las leyes del parlamento.
ESTADOS UNIDOS: particularmente en las Trece Colonias de América del Norte, donde encontró unas élites suficientemente formadas, una opinión pública especialmente favorable y una prensa libre y dinámica. Los debates intelectuales tuvieron una clara influencia en el movimiento político y socialde la revolución estadounidense (o "americana"), que llevó a la formación de unos Estados Unidos independientes (1776). Entre los ilustrados estadounidenses estuvieron tanto personajes locales como británicos asentados en la nueva nación. De hecho, la mayor parte de los llamados "padres fundadores" pueden considerarse a la vez políticos e intelectuales de tendencia ilustrada, que políticamentedefendieron el concepto de contrato social, los derechos civiles y políticos y la tolerancia religiosa.

¿CUALES FUERON LOS ECHOS ESENCIALES DE LA REVOLUCION FRANCESA?
Toma de la bastilla y la declaración de los derechos del hombre en 1789
Constitución de 1791 y la huida del rey en el mismo año
1792 se proclama la república el reinado del terror a manos de robes Pierre en 1793 - 1794
Laconstitución de 1795
El golpe de estado de Napoleón en 1799 que le da fin a la revolución.
¿QUE FILISOFOS SOBRESALIERON EN INGLATERRA Y CUAL ERA LA BASE DE SU FILOSOFIA QUE APORTARON?
Thomas Hobbes: (1588-1679) tiene una visión pesimista sobre la naturaleza humana, con su teoría de que el hombre es un lobo para el hombre, defendiendo también el absolutismo en su obra: Leviatán (1651)
-John...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Preguntas
  • Preguntas
  • Preguntas
  • Esa Es La Pregunta?
  • Preguntas
  • Preguntas
  • preguntas
  • preguntas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS