prepa

Páginas: 9 (2202 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2014
*CONCEPTO DE CREATIVIDAD: La creatividad es el proceso de presentar un problema a la mente con claridad (ya sea imaginándolo, visualizándolo, suponiéndolo, meditando, contemplando, etc.) y luego originar o inventar una idea, concepto, noción o esquema según líneas nuevas o no convencionales. Supone estudio y reflexión más que acción.
 Creatividad es la capacidad de ver nuevas posibilidades yhacer algo al respecto. Cuando una persona va más allá del análisis de un problema e intenta poner en práctica una solución se produce un cambio. Esto se llama creatividad: ver un problema, tener una idea, hacer algo sobre ella, tener resultados positivos. Los miembros de una organización tienen que fomentar un proceso que incluya oportunidades para el uso de la imaginación. experimentación yacción.
La sinéctica es una disciplina que desarrolla métodos o conjuntos de estrategias cuyo propósito es desarrollar la creatividad y la productividad.

TIPOS DE PENSAMIENTOS
El pensamiento es un producto de la mente, ya que se origina gracias a la actividad intelectual. Puede surgir de abstracciones propias de la imaginación así como también de las actividades intelectuales racionales.Existen distintos tipos o clases de pensamientos:
Pensamiento inductivo: aquí se razona a partir de casos particulares para llegar a lo general. Este tipo de pensamiento surge de la suposición de que si algo en ciertas circunstancias es cierto, lo será en situaciones semejantes aunque no se haya comprobado
Pensamiento deductivo: este, en cambio, llega a afirmaciones sobre casos partículas partiendo decategorías generales. De esta manera, se infiere una conclusión a partir de una o más premisas.
Pensamiento analítico: en este, se llega a comprender una situación particular mediante la división de la misma en fragmentos o estableciendo implicaciones entre varias situaciones. De esta manera, lo que se hace es  comparar distintas características de las situaciones, establecer relaciones causales ocondicionales entre ellas o identificar secuencias temporales.
Pensamiento divergente: en esta clase de pensamiento lo que se producen son las respuestas u opciones posibles frente a un reto o pregunta abierta.
Pensamiento convergente: este, en cambio, elige entre diversas opciones para llegar a una conclusión.
Pensamiento suave: es aquel pensamiento difuso, aproximado, metafórico y que hastapuede llegar a ser contradictorio. Suele ser útil en aquellos momentos en los que se buscan ideas nuevas, conocidos bajo el nombre de la fase de incubación.
Pensamiento duro: a diferencia del anterior, en este los conceptos son concretos, coherentes, lógicos, precisos  y libres de ambigüedades.
Pensamiento synvegernte: esta palabra alude al uso óptimo de  los hemisferios izquierdos y derechos delcerebro. El término synvergente fue acuñado por Michael Gelb y considera que con la combinación del pensamiento detallista, convergente y ordenado del lado izquierdo con el derecho, que se caracteriza por su divergencia, globalidad y creatividad, se obtienen mejores resultados en la vida cotidiana y los negocios.   
CARACTERISTICA:
1. Inteligencia
 
José Antonio de Marina define lainteligencia como “la capacidad de recibir información, elaborarla y producir respuestas eficaces” (2001:16).
El psicólogo cognitivo Howard Gardner, admitiendo la naturaleza plural de la inteligencia propone el concepto de Inteligencias múltiples (2003), desarrolla esta teoría stableciendo 6 sistemas básicos de inteligencias: inteligencia lingüística, inteligencia lógica-matemática, inteligencia musical,inteligencia espacial, inteligencia corporal-cinestésica, inteligencia intrapersonal, inteligencia interpersonal o social.
Daniel Goleman (1996) propone el concepto de inteligencia emocional, que define como la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. Considera que la inteligencia emocional puede organizarse en cinco capacidades: conocer las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prepa
  • Prepa
  • Prepa
  • Prepa
  • prepa
  • Prepa
  • prepa
  • prepa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS