Presentaci n para Capacitaci n UGPP

Páginas: 22 (5435 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2015
Agenda Primera Jornada de Capacitación
1.

Aspectos Relevantes de la Unidad

2.

Facultades y Competencias Legales

3.

Proceso de Determinación y discusión

4.

Proceso Sancionatorio

5.

Notificaciones de las Actuaciones

6.

Proceso de Cobro

7.

Situaciones detectadas por la Unidad

8.

Beneficios de cumplir con el pago de aportes

9.

Canales de Atención Integral al Ciudadano

10.Sesión dePreguntas y Respuestas

Agenda Primera Jornada de Capacitación
1.

Aspectos Relevantes de la Unidad

2.

Facultades y Competencias Legales

3.

Proceso de Determinación y discusión

4.

Proceso Sancionatorio

5.

Notificaciones de las Actuaciones

6.

Proceso de Cobro

7.

Situaciones detectadas por la Unidad

8.

Beneficios de cumplir con el pago de aportes

9.

Canales de Atención Integral alCiudadano

10.Sesión de Preguntas y Respuestas

1

Agenda

Aspectos Relevantes de la Unidad de Gestión
Pensional y Parafiscales UGPP
Procedimiento de Determinación de Obligaciones
Procedimiento Sancionatorio

Aspectos Relevantes de
Competencias Legales de la Unidad
la Unidad de Gestión
Sesión de Preguntas
Pensional y Parafiscales
Social

Grandes avances del
Gobierno a través de
la UGPP

LAUNIDAD DE GESTIÓN
PENSIONAL Y
PARAFISCALES - UGPP

Es una entidad
adscrita al

Sector
Hacienda
MHCP

2

Responsabilidades
críticas
relacionadas con el Sistema de
la Protección Social...

A

Reconocimiento
Pensiones Régimen
de prima media

Reconocimient
o oportuno
ajustado a la
Ley

B

Contribuciones
Parafiscales de la
Protección Social

Hacer cumplir
las
Salud
obligaciones
Pensiones
Riesgoslaborales
de:
Cajas de compensación
familiar
ICBF
SENA

PENSIONES
Solución a la problemática
pensional de Cajanal, Puertos
de Colombia y 13 entidades
más, de 40 entidades
públicas del orden nacional
liquidadas o en proceso de
liquidación**

341.0
Pensionado
26
s

** Hoy la UGPP ha recibido 300.600 (88%)
pensionados de 15 entidades.

PARAFISCALE
S
Creación
de la capacidad

del SISTEMA para hacer
cumplirlas obligaciones de
los 6 subsistemas de la
Protección social

$ 43,6
Recaudo Anual
B

*Cifra de 2013

Año 2012 – $39,9 B
Incremento 9,3%

1B

Contribuciones
Parafiscales de la
Protección Social

OBJETIVO

Reducir la evasión de los aportes
parafiscales de la Protección Social
generando cultura de pago a través de
acciones persuasivas, de
sensibilización y fiscalización.

LOGROS

1era estimaciónde la evasión de parafiscales en
Colombia…

con metodología
de vanguardia
Dinamarc
a
Suecia
Reino Unido

EEUU

Colombi
a

Fuente: OCDE (2010) Tax Administration in OECD and Selected non-OECD Countries: Comparative Information Series

LOGROS

Resultados Primer Estudio de Evasión

Cifras en
billones de $

 

2012

Evasión Anual

$14,6

Tasa de Evasión

26,8%

LINEAS DE ACCION

Construir lacapacidad del Sistema para hacer
cumplir y combatir la evasión

Enfoque
estratégic
o
Construir una
estrategia
anti evasión

Informaci
ón
Consolidar la
información y
utilizarla para
hacer cumplir

Articular
acciones
Coordinar un
sistema en el
que cada actor
tiene metas y
responsabilidad
es definidas

Apoyados en una estrategia de comunicaciones para crear conciencia de la
importancia del cumplimiento delas obligaciones parafiscales
y estimular la cultura de pago

Buscamos…

Hacer fácil
cumplir
y difícil no
cumplir

Acciones para hacer
fácil cumplir
Información a
los
ciudadanos

Información de calidad
con comunicaciones
persuasivas

Acciones
Eliminación
con gremios de Barreras
Planeación de
acciones coordinadas
para promover
cumplimiento

Capacitacione
Sobre aspectos
s
relevantes sobre elcumplimiento de las
obligaciones

Propiciar acciones
eficiente y
coordinadas

Acciones para hacer difícil no
cumplir
Empleados
controlando
empleadores

Envío masivo de
información de aportes
a empleados. Acciones
de sensibilización

Mayor
Eficiencia
MÁS fiscalizaciones
en menos tiempo

Menos
Oportunidad
es
para
Evadir
Más validaciones
en PILA

Aplicación de
Sanciones por la UGPP






Omisión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GU A PARA LA PRESENTACI N DE
  • Presentaci n para ventas
  • Presentacio n para Sustentantes
  • PLAZOS PARA SU PRESENTACI N
  • APOYO PARA PRESENTACI N
  • Capacitaci n Formaci n para Padres
  • Para Qu Sirve La Capacitaci N
  • INSTITUCIONES DE CAPACITACI N PARA EL TRABAJO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS