Presentacion Practica 6

Páginas: 4 (883 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2015
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA
QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTICAS
LABORATORIO DE ELECTROQUIMICA Y
CORROSION
PRACTICA N°6
ANALISIS POTENCIOMETRICO

 OBJETIVO

Determinarla concentración de una solución
electrolítica
a
partir
del
método
potenciométrico, trazando curvas con los
datos de potenciales y volumen, utilizando
un
electrodo
de
referencia
(Calomel
saturado) OBJETIVOS ESPECIFICOS
 1.- Montar un sistema para llevar a cabo la
titulación potenciométrica
 2.-

Analizar y explicar el comportamiento de
una titulación de soluciones electrolíticas al
darleseguimiento con determinación de los
potenciales generados

 3.-

Construir el gráfico de la función, la primera
derivada y la segunda derivada usando los
datos potenciales, incrementos y volúmenes

4.-

Calcular la concentración de la solución
problema

RESUMEN
El método potenciométrico es una técnica
que
permite
calcular
concentraciones
desconocidas en soluciones a partir de la
construcción deuna pila y la medición de los
potenciales que van variando al realizar la
titulación, esto permite generar datos
experimentales con los cuales se pueden
construir graficas que permiten el calculo de
laconcentración, utilizando la grafica de la
función, la primera derivada y la segunda
derivada.

INTRODUCCION
El método potenciométrico de análisis se
basa en la medición de los cambios de
potencialde los electrolitos involucrados, los
cuales ocurren durante la titulación de una
solución desconocida.
En estas titulaciones se usan dos electrodos
dentro de la solución por valorar. Uno de
ellos essensible a los cambios de
concentración del ion que se valora, este es
conocido como electrodo indicador, el otro
llamado electrodo de referencia(su valor de
potencial no cambia) es inerte en estecaso y
sirve para construir la celda de medición.


Los métodos de titulación
potenciometrica son por:
 Precipitación
 Neutralización
 Oxido-reducción
 Formación de complejos
En forma general...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 6
  • practica 6
  • Practica 6
  • practica 6
  • practica 6
  • Practica 6
  • Practica 6
  • PRACTICA 6

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS