Presidentes

Páginas: 32 (7792 palabras) Publicado: 17 de julio de 2015
José Antonio Páez
Biografía
Militar. Prócer de la independencia
Participación destacada en Carabobo(1821)
Lideró movimiento que desincorporó a Venezuela de Colombia
Marzo 1831 - Enero 1835 Conservador
Primer presidente electo de la república de Venezuela
Café principal producto de la economía
Subyugación de caudillos entre ellos, Dionisio Cisneros
Ley de intereses del 10 de abril
TratadoPombo-Michelena
Andrés Narvarte
Biografía
Abogado
Rol destacado en el gobierno de la Primera República
Funcionario público, diputado y vicepresidente
Enero 1835 - Febrero 1835 Conservador
Presidente interino mientras se realiza la elección del presidente constitucional
José María Vargas
Biografía
Médico cirujano, científico, catedrático y rector de la UCV
Realizó estudios en Edimburgo y Londres
Doctoren ejercicio durante un tiempo en la Independencia
Febrero 1835 - Abril 1836 Conservador
Primer presidente civil y opositor
Primer intento de golpe de estado bajo el nombre de Revolución de las reformas (junio 1835-marzo 1836). Es derrocado y Páez derrota la insurrección militar permitiendo a Vargas regresar al poder
Pide la renuncia a su cargo al Congreso el 24 de abril de 1836, la cual esaceptada
Andrés Narvarte
Biografía
Abogado
Rol destacado en el gobierno de la Primera República
Funcionario público, diputado y vicepresidente
Abril 1836 - Enero 1837 Conservador
Vicepresidente, asume la presidencia temporalmente
Se suscitan varios alzamientos en el territorio nacional que el gobierno logra controlar
José María Carreño
Biografía
Militar. Prócer de la Independencia
Diputado y funcionariopúblico del gobierno de Colombia y luego de Venezuela
Enero 1837 - Marzo 1837 Conservador
Vicepresidente, asume la presidencia temporalmente
Carlos Soublette
Biografía
Militar. Prócer de la independencia
Funcionario Público. Ministro Plenipotenciario en Europa
Marzo 1837 - Febrero 1839 Conservador
Vicepresidente, asume la presidencia temporalmente para finalizar el período 1835-1839
Nuevosalzamientos de caudillos para los cuales se designará a Páez para enfrentarlos
Se entrega durante su gobierno una espada de oro a Páez con la frase impresa: “Al ciudadano Esclarecido General José Antonio Páez”
José Antonio Páez
Biografía
Militar. Prócer de la independencia
Participación destacada en Carabobo(1821)
Lideró movimiento que desincorporó a Venezuela de Colombia
Febrero 1839 - Enero1843 Conservador
Electo por el Congreso Nacional
Se funda en 1840 el partido Liberal (opositor) y su periódico “El Venezolano”
Clima de libertades públicas
Se publican “Resumen de la geografía de Venezuela” de Agustín Codazzi y “Resumen de la historia de Venezuela” de Rafael María Baralt
Inglaterra no reconoce al Esequibo como frontera
Los restos de Bolívar son traídos de vuelta al país en 1842
CarlosSoublette
Biografía
Militar. Prócer de la independencia
Funcionario Público. Ministro Plenipotenciario en Europa
Enero 1843 - Enero 1847 Conservador
Electo por el Congreso Nacional
Política de construcción de vías
Continuación en el pago de la deuda externa
Bajan los precios del café
Formalmente es reconocida la Independencia de Venezuela por parte de España (marzo 1845)
1846 - Ambiente electoralpolarizado. El líder del partido liberal, Antonio Leocadio Guzmán aspira a la presidencia pero es perseguido por el gobierno e inhabilitado políticamente.
José Tadeo Monagas
Biografía
Militar y Prócer de la Independencia
Marzo 1847 - Enero 1851 Independiente 
Elegido en el Congreso Nacional por los conservadores gobernó con los liberales
Conmutó la pena de muerte que pesaba sobre Antonio LeocadioGuzmán
Ocurre el famoso asalto al Congreso Nacional el 24 de enero de 1848 donde mueren varios diputados. El Parlamento perderá su autonomía frente al poder de Monagas
Clima de creciente autoritarismo en el país
Páez se alza pero es derrotado, encarcelado y en 1850 sale al exilio
José Gregorio Monagas
Biografía
Militar. Participación destacada en la Guerra de Independencia
Febrero 1851 - Enero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presidentes
  • Presidentes
  • Presidente
  • presidentes
  • Presidentes
  • PRESIDENTES
  • presidentes
  • presidentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS