PRESUPUESTO PUBLICITARIO

Páginas: 8 (1939 palabras) Publicado: 7 de abril de 2015
PRESUPUESTO PUBLICITARIO
II. BUSCAR SIGNIFICADO DE LAS SIGUIENTES PALABRAS Y FRASES
COMISION DE MEDIOS:
CAMPAÑA: Conjunto de actividades o de trabajos que se realizan en un período de tiempo determinado y están encaminados a conseguir un fin. Es un conjunto de estrategias comerciales para difundir y anunciar un producto o servicio.
TARGET O PÚBLICO OBJETIVO: conjunto de personas con ciertascaracterísticas en común al que se dirige una acción publicitaria. Suele ser, por tanto, un segmento de la población seleccionado en función de sus rasgos y con un determinado nivel de homogeneidad. Es el segmento de la población al cual dirigiremos nuestra comunicación publicitaria.
ENCARTE: es una hoja o conjunto de hojas publicitarias que se insertan en una revista o periódico. El encarte es unrecurso publicitario que se fundamenta en sobresalir del resto de la publicación por medio del uso de un formato diferente. Desde que se publican revistas electrónicas en Internet también se habla de encartes electrónicos.
RATING: Vocablo inglés utilizado en estudios de publicidad como medida de audiencia. Es una cifra que indica el porcentaje de hogares o espectadores con la televisión encendidaen un canal, programa, día y hora específicos (o promediando minutos y fechas), en relación al total de televidentes considerados en la muestra (encendidos y apagados)
FRANJA: se refiere al día televisivo que se divide en franja horaria, y cada una tiene un publico predominante.
FRENCUENCIA:
Promedio de impactos del mensaje en el target
Frecuencia = GRP´s / Alcance
GRP´s = Alcance x FrecuenciaAlcance = GRP´s / Frecuencia
MARQUESINA:
RANKING: Término inglés utilizado corrientemente para referirse a clasificaciones ordenadas, de mayor a menor, de variables de diverso tipo.
TACTICAS MEDIOS: Decisión operativa, a corto plazo. Las tácticas son actividades específicas, del día a día, necesarias para el éxito de las estrategias de marketing.
ESTRATEGIAS DE MEDIOS: En esta etapa se parte delanálisis realizado en la etapa anterior para luego determinar la Estrategia de Medios compuesta del Objetivo General, los Objetivos Específicos, las Acciones y los Resultados a alcanzar en función de la relación entre el Perfil del Anunciante, las Características del Producto o Servicio, la Estrategia Publicitaria, los Medios de Comunicación Preseleccionados y su performance por áreasgeográficas, horarios, distribución, impactos, audiencias, etc., el Target o Público Objetivo y sus distintas segmentaciones y comportamientos registrados y medidos en el mercado frente a los Medios Preseleccionados y el Formato de los Soportes (Avisos) diseñados, Fecha de Lanzamiento y Calendario, Número de Impactos Previstos, Costos: de cada aviso y de la campaña completa, Presupuesto Disponible, etc., delos que se desprenderán los ejes centrales y líneas de acción básicas para la realización del Plan de Medios.
POP: (o en español PDV “Punto de Venta) es todo aquel artículo promocional que un cliente puede “retener” (ya sea física o “mentalmente”) y que sirve para que la publicidad se vuelva permanente. Técnicamente todo lo que se pueda dejar tu cliente y que le sirva para recordar a tu empresa,es POP. Está directamente relacionado con el concepto de Material POS.
VARIABLES DEMOGRAFICAS: Atributos objetivos del consumidor, como el sexo, edad, estado civil, tamaño de la familia y posición ocupada en ella. Sirven como criterios para clasificarlo y explicar su comportamiento de compra y consumo.
VARIABLES PSICOGRAFICAS: Variables internas y subjetivas del consumidor. Incluyen dos tipos devariables: la personalidad y los estilos de vida. Pueden utilizarse para explicar el comportamiento del consumidor y como criterio de segmentación.
VARIABLES GEOGRAFICAS: Indican el lugar donde reside el consumidor o usuario, como la nación, región, provincia, hábitat, etc. Son criterios objetivos para clasificar o dividir mercados.
VARIABLES SOCIOECONOMICAS: Indican un estado o situación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • presupuesto publicitario
  • Presupuesto Publicitario
  • Presupuesto publicitario
  • El Presupuesto Publicitario
  • Presupuesto Publicitario
  • Presupuesto publicitario
  • Presupuesto Publicitario
  • Presupuesto publicitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS