presupuestos

Páginas: 7 (1678 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
EL PRESUPUESTO DE CAPITAL
1.- Concepto.
El Presupuesto de Capital es una herramienta utilizada para el proceso de planeación de los gastos correspondientes a aquellos activos de la empresa, cuyos beneficios económicos, se esperan que se extiendan en plazos mayores a un año fiscal.
El presupuesto de capital es una lista valorizada de los proyectos que se presumen realizables para laadquisición de nuevos activos fijos, es decir cuando una empresa mercantil hace una inversión del capital incurre en una salida de efectivo actual, esperando a cambio beneficios futuros. Por lo general, estos beneficios se extienden más allá de un año en lo futuro.
2.- CLASIFICACION
La clasificación de los proyectos que se basa esta técnica es variada, las más importantes son:
• Nuevos productos oampliación de productos existentes.
• Reposición de equipos o edificios.
• Investigación y desarrollo.
• Exploración.
• Otros (por ejemplo, dispositivos relacionados con la seguridad o el control de la Contaminación)
Generalmente las dos opciones mas utilizadas para Proyectos de Inversión a incluirse en el
presupuesto de Capital son:
2.1.- Los Reposición de equipos o edificios o de Reemplazo.Como son; mantenimiento del negocio consistente en la continuación de elaboración de productos mediante los procesos actuales de producción. También en los proyectos de reducción de costos tales como la mano de obra, materias primas, etc. Que den como beneficio un menor costo de producción.
2.2.- Los Proyectos Nuevos productos, de ampliación de productos existentes ó de
Expansión.
Ocasionado porla competencia y el desarrollo de los mercados, así como de la evolución de los productos. Los proyectos se dan en una gama tan amplia basándose en las expectativas de crecimiento de la empresa y varían de una a otra, ya que es importante no perder de vista las características propias de las empresas, las cuales aunque tienen puntos de comparación, no siempre serán iguales la aplicación de losproyectos.
Además se puede agregar, que un proyecto de expansión se define como aquel que requiere que la empresa invierta en nuevas instalaciones para incrementar las ventas.
3.- Proceso de elaboración del Presupuesto del Capital.
La elaboración del presupuesto del capital involucra:
• La generación de propuesta de proyectos de inversión, consistente con los objetivos estratégicos de la empresa.• Costo del proyecto.
• La estimación de los flujos de efectivo de operaciones, incrementales incluyendo la depreciación y después de impuestos para el proyecto de inversión.
• La evaluación de los flujos de efectivo incrementales del proyecto.
• Estimación del grado de riesgo de los flujos de efectivo del proyecto.
• Costo de capital apropiado al cual se deberán descontar los flujos deefectivo.
• Valuar a VPN (valor presente neto), para obtener la estimación del valor de los activos para la empresa.
• Comparar los VPNs con el costo de capital, para decidir sobre su rendimiento esperado.
• La selección de proyectos basándose en un criterio de aceptación de maximización del valor.
• La revaluación continua de los proyectos de inversión implementados y el desempeño de
auditoriasposteriores para los proyectos completados.
4.- Procedimiento para la Evaluación del Presupuesto de Capital.
4.- Procedimiento para la Evaluación del Presupuesto de Capital.
4.1.- Calcular la inversión inicial.
La inversión inicial de un proyecto es el total de recursos que se comprometen en determinado
momento para lograr un mayor poder de compra. Es conveniente aclarar que los recursos sonlos desembolsos en efectivo que exige el proyecto para empezar a desarrollar su actividad propia; es decir, a generar los beneficios para lo que fue concebido.
4.2.- Calcular los Flujos de Caja.
El concepto empleado para medir los resultados de la actividad de las empresas o de un proyecto es el de utilidad más que el de flujo de efectivo que genera.
El concepto de utilidad depende de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuestos
  • Presupuestos
  • Presupuestos
  • Presupuestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS