Prevencion

Páginas: 6 (1263 palabras) Publicado: 11 de junio de 2014







Retiro de Hidrocarburos
Manejo De Residuos Solidos
















INTRODCUCCION

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica. Lascadenas de átomos de carbono pueden ser lineales o ramificadas y abiertas o cerradas. Los que tienen en su molécula otros elementos químicos, se denominan hidrocarburos sustituidos.
Los hidrocarburos se pueden clasificar en dos tipos, que son alifáticos y aromáticos. Los alifáticos, a su vez se pueden clasificar en alcanos, alquenos y alquinos según los tipos de enlace que unen entre sí losátomos de carbono

Las intoxicaciones por hidrocarburos tienden a causar cuadros respiratorios relativamente severos. La gasolina, el queroseno y los aceites y/o barnices para el tratamiento de muebles, que contienen hidrocarburos, son los agentes más comúnmente implicados en las intoxicaciones. El tratamiento a menudo requiere intubación y ventilación mecánica. Inducir el vómito en estos sujetosestá contraindicado porque puede causar más daño esofágico.
Con esta descripción podemos decir que los Hidro Carburos están presentes en todas o casi toas las industrias
De la lista I del decreto supremo 98 articulo 18 los Hidrocarburos están presentes por lo menos en 8 de los 18Residuos alli mencionados
En la lista II están presentes en las categorías 21 a 27

Estos residuos serán consideradospeligroso al menos que el generador pueda demostrar
lo contraio ante la Autoridad Sanitaria que no lo son.




















HIDROCARBUROS

Hidrocarubiros comprenden a los hidrocarburos liquidos y gaseosos
HC Gaseosos: HidroCarburos que bajo CNTP se encuentran en estado gaseoso en el lugar de medicón

Para efectos del análisis presentaremos el retiro de losHidrocarburos reglado bajo el DS148

Retiro de HC bajo reglamento DS148

Como se menciono en la introducción los HC son residuos peigrosos ya que estan nombrados en las listas I y II del DS148
Es por esto que su retiro seguirá las sigueinetes condiciones:

Etapa de Transporte

-Solo podrán transportarlos las personas naturales y juridicas que hayan sido autorizados por la Autoridad Sanitaria-Siempre debe llevar la Hoja de Seguridad Respectiva
-Toda instalación necesaria para la operación del sistema de transporte tambien requerirá de dicha autorización
-Para obtener la arobación la solicitud debera contener las caracteristicas e identificacion de los vahiculos a utilizar, ubicación y caracteristicas de la instalaciones del sistema de transporte y de los equipos de limpieza y ydescontaminación
-Además deberá contar con un plan de contingencias que contemple medidas de control, capacitación del personal, sistema de comunicación portatil para alaertar a las autoridaes competentes; identificación, ubicación y disponibiliadad del personal y equipo para atender las emergencias
-Listado actuañizado de los oraginsmos publicos y personas a als que se deberá dar aviso de inmediato enel caso de ocurrir una emergencia
-El transportista es responsable que la carga ea entregada en el sitio de destino fijado en el frmulario del Sistema de Declaración y Segumiento de Residuos Peligrosos
-todo esto siempre y cuando excedamos los 6 Kg. De residuos Toxicos agudos o las 2 toneladas de un Residuo peligrosos “Cmún”








Etapa de Eliminación

Eliminacion

Lasinstalaciones dedicadas a la elimincaion deberan contar con la autirizacion adecuada en ella se especifica la forma de eliminación que se llevara a cabo (trataimiento, reciclaje o disposicion final)
Al igual que en el transporte se debe contar con un plan de contigencias y ademàs uno de Operación y Mantenimiento, Plan de Verificación y un Manual de Procedimentos y de cierre
La disposición final es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prevencion
  • Prevencion
  • Prevencion
  • Prevencion
  • Prevencion
  • Prevencion
  • Prevencion
  • Prevencion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS