Primeros Auxilios FOL

Páginas: 27 (6501 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2014
Índice
IntroducciónPAG. 3
Aspectos básicos de los primeros auxiliosPAG. 3
Planteamiento general ante la emergenciaPAG. 3
Posición Lateral de SeguridadPAG. 4
Parada cardiorrespiratoria: la reanimación cardiopulmonar (RCP)PAG. 6
EmergenciasPAG. 8
INTOXICACIONESPAG. 8
EXPOSICIÓN AL CALOR Y AL FRIOPAG. 11
QuemadurasPAG. 11
CongelacionesPAG. 12
AHOGAMIENTO PAG. 13
Por asfixia oinmersiónPAG. 13
Obstrucción por un objetoPAG. 14
CONVULSIONES PAG. 15
DESHIDRATACION PAG. 15
LIPOTIMIAS O DESMAYOSPAG. 16
CRISIS DE ANSIEDAD PAG. 16
ELECTROCUCIÓN Y FULGURACIÓNPAG. 17
ElectrocuciónPAG. 17
FulguraciónPAG. 17
TRAUMATISMOS PAG. 18
FracturasPAG. 18
LuxacionesPAG. 18
EsguincesPAG. 19
Desgarros muscularesPAG. 19
Botiquín básicoPAG. 20

Introducción
El estado y la evolución de laslesiones derivadas de un accidente pueden depender de la rapidez y calidad de los primeros auxilios recibidos.
Los primeros auxilios son los cuidados inmediatos y temporales que se le aplican a la persona que ha sufrido un accidente o una enfermedad súbita, hasta la llegada de un médico, personal especializado o que sea trasladado a un hospital, entregando al paciente en mejores o igualescondiciones de como se le encontró.
El objetivo primordial de los primeros auxilios es salvarle la vida a la persona afectada.
Aspectos básicos de los primeros auxilios
Objetivos
Evitar la muerte.
Impedir el agravamiento de las lesiones.
Evitar más lesiones de las ya producidas.
Aliviar el dolor.
Evitar infecciones o lesiones secundarias.
Ayudar o facilitar la recuperación del lesionado.
Reglasbásicas
Mantener la calma ante la situación.
Mandar inmediatamente por un médico o una ambulancia.
Alejar a los curiosos.
Examinar a la víctima.
Aplicar el primer auxilio indicado.
Mantener a la persona acostada y quieta. PLS.(posición lateral seguridad)
No mover al accidentado a menos que sea extremadamente necesario.
Mantener a la víctima lo más confortablemente posible.Planteamiento general ante la emergencia
PAUTA GENERAL DE ACTUACIÓN: CONDUCTA “PAS”
Se conoce como PAS toda conducta a seguir ante una situación de emergencia, haciendo referencia a Proteger - Alertar - Socorrer
100180228372
PROTEGER
Lo más importante es evitar que se produzcan nuevos accidentes. Esto implica:
Proteger el lugar donde se ha producido el accidente, teniendo en cuenta que espreferible alejar el peligro, que movilizar al accidentado. Si ello no fuera posible, se debe proceder a alejar al accidentado, movilizándolo en bloque.
Proteger al personal que deba intervenir en el rescate y la asistencia de los heridos, empezando por uno mismo. Esto implica tanto el uso de indumentaria de alta visibilidad y los medios de protección adecuados, cuando sean precisos, como evitaracercarse al lugar si hay probabilidad de resultar afectado por un nuevo incidente.
AVISAR
Después, se debe alertar a los sistemas de emergencia que pueden hacer falta para solucionar el incidente. Esto implica saber –y comunicar- qué ha pasado, dónde, cuántas personas hay afectadas, de qué gravedad, y qué circunstancias del lugar o del entorno deben tenerse en cuenta.
SOCORRER
Como último,tomadas las medidas anteriores, puede comenzar la asistencia de los heridos, generalmente mediante un reconocimiento del estado de cada uno de ellos, y la solución inmediata de sus problemas vitales cuando existan.
PLANTEAMIENTO GENERAL DE LA ASISTENCIA.
En la asistencia inicial a un accidentado se debe seguir un orden: siempre el mismo. La secuencia de actuaciones será:
Valorar rápidamentesi el sitio donde permanece el paciente es seguro o hay riesgo inminente de agravamiento de sus lesiones por nuevos traumatismos.
Si el lugar es seguro, la asistencia al paciente comienza donde esté.
Si el lugar NO es seguro, se deberá retirar al paciente de allí, mediante el procedimiento más rápido y que ofrezca más garantías para él.
VALORACION PRIMARIA
Valorar el nivel de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fol Trabajo Primeros Auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros Auxilios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS