principio

Páginas: 2 (279 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014
El siguiente informe tiene como fin, describir aspectos generales acerca del DERECHO INTERNACIONAL Y SUS RELACIONES EXTERIORES, como rama del Derecho, es un ordenamiento jurídico quereglamenta aspectos de la soberanía, en cada sociedad y territorio. Regula temas internacionales, tal como: los derechos humanos, delitos internacionales, la inmigración, los problemas denacionalidad, el trato a los prisioneros, el uso de la fuerza y la forma de actuar en la guerra, entre otros; teniendo en cuenta toda su normatividad establecida en la constitución política decada país.
En el estado colombiano las RELACIONES EXTERIORES están tipificadas en la constitución política, “capitulo VIII, art 224, los tratados, para su validez deberán ser aprobados porel congreso, sin embargo, el presidente de la republica podrá dar aplicación a los tratados de naturaleza económica y comercial acordado en ámbitos de organismos internacionales, que así lodispongan.”
De aprobarlos se basaran en la equidad, reciprocidad y conveniencia nacional, de lo contrario se le suspenderá la aplicación por parte del órgano competente, que en este casosería el congreso de la república, quien es el encargado de ratificar los tratados y darles aplicabilidad.
TLC
Siempre se habla de un derecho internacional público, privado y humanitario,que sería una de las estructuras más sólidas de este ordenamiento jurídico.
Derecho Internacional público es el ordenamiento jurídico que regula el comportamiento de los Estados y otrossujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores, para para mantener la sociedad en armonía, mediante normas nacidas de fuentesinternacionales. Podríamos concluir que, es el ordenamiento jurídico de la Comunidad Internacional para obtener una mayor eficacia de las relaciones entre países latinoamericanos y europeo.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Principios
  • el principio
  • Principios
  • Principios
  • Principios
  • principios
  • LOS PRINCIPIOS DEL ESTADO
  • Principios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS