Probabilidadd

Páginas: 36 (8986 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2015
Objetivo general:
Conocer sobre los índices de delincuencia en El salvador

Objetivos específicos:
Identificar las posibles causas de la delincuencia en El Salvador.
Establecer los factores que influyen en la delincuencia de El Salvador











































Introducción:

En este tema hablaremos de la situación actual de la delincuencia de El Salvador y también conoceremosde sus causas y consecuencias, al igual que la taza de crímenes en el país.

la delincuencia ciudadana que en estos últimos años se ha constituido en una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía salvadoreña. Las altas tasas de homicidios, superiores a 40 por cada cien mil habitantes, una de las mayores de América Latina, acompañadas de altos niveles de incidencia de otros delitos violentos(violencia intrafamiliar, robos, extorsiones, etcétera), una elevada accidentalidad vial y la percepción de inseguridad de gran parte de la población,  afectan a la vida cotidiana y la calidad de vida de las personas e inciden negativamente en el desarrollo humano y la consolidación de la gobernabilidad democrática del país.

Es un fenómeno que se da en todos los estratos de la sociedad y queafecta a la sociedad en su totalidad y se define como: Conjunto de infracciones a las normas jurídicas De tal forma, cuando se habla de “Delincuencia Juvenil” no se refiere exclusivamente a aquel joven que ha transgredido la ley, sino que dentro de ésta categoría se incluye una multitud de conductas que afectan a los jóvenes en situación de riesgo social, criminalizando a ésta población vulnerable, omás específicamente criminalizando la pobreza.



























Antecedentes:

La delincuencia es un fenómeno social que preocupa a nuestro país El Salvador y que en las últimas décadas ha cobrado fuerza.
En El Salvador, desde finales de la década de los 80, el fenómeno de organización y socialización violenta de la juventud acentuada en los estratos de bajos ingresos, ha adoptado laforma de pandillas, comúnmente denominadas maras las cuales proliferan en las zonas periféricas de las principales ciudades caracterizadas por la alta densidad poblacional; la mala dotación de servicios básicos y los bajos niveles de ingresos en los hogares, y la poca oportunidad de empleo han sido una de las características por lo que las maras existen y que actualmente están difundidas por todoel país.

Con la firma de los Acuerdos de Paz el 16 de Enero de 1992 surge la Policía Nacional Civil (PNC) y la Procuraduría de la Defensa de los Derechos Humanos en febrero de 1993. A ello se suma la reforma al Código Penal, creando la Ley al Menor Infractor entrado en vigencia el 1º de octubre de 1996, conteniendo medidas que son aplicadas a los jóvenes de 12 a 18 años que cometen delitos ofaltas a la ley, las que son aplicadas por el Juzgado de Menores y el Juzgado de Ejecución de Medidas que son encargados de dar seguimiento a las medidas de acorde a la ley.
Como también la violencia siempre ha surgido en el país antes de la guerra pero después de la guerra han sido los jóvenes los principales atacados y desde entonces se ha originado una gran violencia y una guerra entre lapoblación y las maras.















JUSTIFICACION
La realización de este trabajo tiene la finalidad de reconocer y describir las características que presentan las personas delincuentes; exponiendo de manera clara y precisa la incidencia que está teniendo en el incremento actual de la delincuencia, en los sectores infantil y sobre todo en el juvenil.
Siendo esto, una problemática que está afectando engran medida a los habitantes de nuestra ciudad y en todo el pais, considerando así necesario su estudio; a fin de determinar cuáles son las causas más influyentes en que la sociedad, se encuentre atravesando por esta crisis de valores, lo cual ha venido a desencadenar nefastas situaciones, como es el caso que nos ocupa, la delincuencia en general.
A través de esta investigación se pretende...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • probabilidadd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS