problemas ambientales en cordoba

Páginas: 37 (9048 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS, CÓRDOBA, ARGENTINA

CAPÍTULO 21

CONSERVACIÓN Y USO SUSTENTABLE
ENRIQUE H. BUCHER1*, RUBÉN D. CORIA1, ERIO D. CURTO1 Y JAVIER J. LIMA2
1

2

Centro de Zoología Aplicada. Universidad Nacional de Córdoba. Casilla de correo 122. 5000 Córdoba.
* E-mail: buchereh@uolsinectis.com.ar
Escuela de Ecología. Facultad de Ciencias Forestales. Universidad Nacional deSantiago del Estero. Av.
Belgrano (S) 1912. 4200 Santiago del Estero.

En este capítulo realizamos una evaluación sintética
de la situación actual de conservación de la laguna
Mar Chiquita y los Bañados del río Dulce. En primer
lugar, se mencionan los valores que justifican la conservación de este humedal y la legislación que ampara su condición de área protegida. En segundo término, seanalizan las amenazas ambientales que afectan
a la región. Finalmente, se enumeran las prioridades
que deberían guiar las acciones de conservación a desarrollar para afianzar el uso sustentable del sitio
Ramsar.

1. ¿CUÁL ES EL VALOR
DE MAR CHIQUITA?
El valor que le asignamos a las áreas protegidas (como parques, reservas, etc.) ha ido cambiando a través
del tiempo a medida que el procesomundial de degradación ambiental se acelera y las investigaciones
científicas se amplían y revelan nuevas y a veces complejas interacciones ambientales. En la actualidad, la
valoración de los ecosistemas incluye tres aspectos
básicos: los valores económicos, los valores de conservación y los servicios ambientales o funciones ecológicas que brindan a la humanidad.

Los valores económicosincluyen todos aquellos bienes y productos naturales a los que se les puede asignar un precio de mercado. Los valores de conservación se refieren al valor de un área como repositorio
–reserva– de una porción de la biodiversidad de la región biogeográfica donde se encuentra. Finalmente,
se entiende por servicios ambientales aquellos procesos esenciales para la funcionalidad ecológica del planeta y almenos para el mantenimiento del medio
ambiente, como por ejemplo, el ciclado de nutrientes, la captación de agua en las napas subterráneas, la
mineralización de las aguas servidas, etc. El valor de
los servicios ambientales se hace más evidente cuando tenemos en cuenta que si estos procesos no fueran
realizados por la naturaleza, deberíamos hacerlos nosotros mediante costosos procesosindustriales (Constanza et al. 1997).
Los humedales tienen características particulares en
cuanto a su valoración (Mitsch & Gosselink 1993), y
dentro de ellos, los humedales salinos tienen aspectos
únicos (Williams 2002). Entre los valores económicos
de los lagos salados, en particular Mar Chiquita, pueden incluirse la pesca, la ganadería en los bañados y la
extracción de fauna silvestre,particularmente de coipo

Citar como: Bucher E.H., Coria R.D., Curto E.D. & Lima, J.J. (2006). Conservación y uso sustentable. En: Bañados del río Dulce y
Laguna Mar Chiquita (Córdoba, Argentina) (ed. Bucher E.H.), pp. 327-341. Academia Nacional de Ciencias (Córdoba, Argentina).

327

BAÑADOS DEL RÍO DULCE Y LAGUNA MAR CHIQUITA - CÓRDOBA - ARGENTINA

o nutria (cuando está permitida). Asimismo,también
lo es el aprovechamiento de otros recursos no explotados hasta el presente, como podría serlo Artemia en
períodos de aguas bajas y alta salinidad (ver capítulo
9). Otros productos potenciales pueden incluir la extracción comercial de minerales, incluidas la sal común
y otras sales (ver capítulo 5). Es posible también que
existan productos naturales que todavía no han sidodescubiertos, pero que podrían hallarse con más investigación, como por ejemplo la existencia de plantas de
valor medicinal o bacterias capaces de adaptarse a ambientes extremos que puedan ser utilizadas en viajes
interplanetarios (extremófilas) (ver capítulo 7).
Otro recurso económico muy significativo, pero difícil
de cuantificar, es el valor turístico del área, dado por el
paisaje, el clima y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LAS SIERRAS DE CÓRDOBA
  • Problemas ambientales
  • problemas ambientales
  • Problemas Ambientales
  • PROBLEMAS AMBIENTALES
  • Problemas Ambientales
  • Problemas Ambientales
  • PROBLEMAS AMBIENTALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS