PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MAGDALENA (COLOMBIA)

Páginas: 13 (3246 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2015
Trabajo de Marketing Ambiental





Tema: El medio ambiente y las problemáticas ambientales en el departamento del Magdalena


















Introducción
El medio ambiente es el compendio de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida material y psicológica del hombre y en el futuro de generaciones venideras.
Para podercomprender lo que ocurre a nuestro alrededor y saber en cada momento y con exactitud de qué estamos hablando, es fundamental que conozcamos un conjunto de términos básicos que se van a emplear con mucha frecuencia a lo largo de este trabajo de investigación. Como además veremos, estos conceptos referidos al medio ambiente están íntimamente relacionados unos con otros, por lo que es importantedominarlos bien para evitar confusiones. Por ello, este trabajo está dedicado íntegramente a la definición y explicación de estos conceptos. Y también a las dificultades ambientales por las que está pasando el departamento del magdalena en Colombia.


















El medio ambiente

Es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite la interacción de los mismos. Sinembargo este sistema no solo está conformado por seres vivos, sino también por elementos abióticos y por elementos artificiales.
El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos, químicos, biológicos, sociales, económicos y culturales capaces de ocasionar efectos directos e indirectos, en un plazo corto o largo sobre los seres vivos. Desde el punto de vista humano, se refiere al entorno queafecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto.1 Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprendeseres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.
Cuando se habla de seres vivos se hace referencia a los bióticos, sea flora fauna o incluso los seres humanos, en oposición, los abióticos son ellos que carecen de vida. Sin embargo estos elementos resultan esenciales para la subsistencia de los organismos vivos. Algunos de ellosson el aire, los suelos, el agua, etc. Cuando hablamos de los elementos artificiales incluimos a las relaciones socioeconómicas, donde hayamos la urbanización, los conflictos dentro de una sociedad, etc.
Además hay autores que hablan del medio ambiente como la suma de las relaciones culturales y sociales, en un entorno, en momento histórico y un lugar en particular. Esto quiere decir que estadefinición incluye las costumbres y el folklore dentro del concepto de medio ambiente, entre muchas otras cosas.
En la Teoría general de sistemas, un ambiente es un complejo de factores externos que actúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia. Un ambiente podría considerarse como un súper conjunto en el cual el sistema dado es un subconjunto. Puede constar de uno o másparámetros, físicos o de otra naturaleza.
Estos factores externos son:
• Ambiente físico: Geografía Física, Geología, clima, contaminación.
• Ambiente biológico:
1. Población humana: Demografía.
2. Flora: fuente de alimentos o productores.
3. Fauna: animales consumidores primarios, secundarios, etcétera.
• Ambiente socioeconómico:
1. Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos, físicos.2. Urbanización o el desarrollo cultural de cada familia
3. Desastres: guerras, inundaciones (precipitaciones).

Factores naturales.
En la actualidad existen altos niveles de contaminación causados por el hombre. Pero no sólo éste contamina, sino que también existen factores naturales que, así como benefician, también pueden perjudicar al entorno. Algunos de éstos son:
Organismos vivos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problemas Ambientales En Colombia
  • problemas ambientales en colombia
  • El Problema Ambiental En Colombia
  • problemas ambientales en Colombia
  • Problemas Ambientales En Colombia
  • Problemas ambientales de colombia
  • Complegidad de los problemas ambientales en colombia
  • problemas ambientales en colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS