Problemas en la adultez

Páginas: 20 (4923 palabras) Publicado: 11 de julio de 2014

INTRODUCCIÓN

El desarrollo y, en general, la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales, cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa siguiente. Una de esas etapas es la adultez, la cual es la etapa comprendida entre los 18 y los 60 años aproximadamente, en esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza laplenitud de su desarrollo biológico y psíquico, adquiriendo responsabilidades sociales.
La responsabilidad que va adquiriendo el sujeto, son el matrimonio, paternidad, trabajo, y todos aquellos hechos relacionados con la edad, pero que cambian según el momento histórico, económico y político que a cada uno le toca vivir.
Además en esta etapa los adultos consiguen una relación familiar que varíadebido a que su vida con su pareja existe un desligue de la familia, pero este no debe ser completo debido a que siempre es importante mantener el apoyo familiar.
En esta etapa pueden surgir conflictos con la pareja, (que podría llevar a un divorcio) y problemas laborales.
La edad Adulta Tardía o Vejez comienza a los 65 años aproximadamente y se caracteriza por un declive gradual del funcionamientode todos los sistemas corporales.
El envejecimiento en sí mismo no es una enfermedad, como muchos suelen pensar. Es un proceso más en el ciclo vital, por lo que también merece ser vivida a plenitud.
En este sentido, en la vejez el tema más divulgado es el maltrato al anciano.
Por todo lo expuesto, este trabajo tiene como objetivo conocer ampliar el conocimiento sobre el Divorcio, losProblemas Laborales, el Maltrato al anciano y las Políticas Sociales.

Divorcio. Etimología y definición

Del latín divortium, divorcio es la acción y efecto de divorciar o divorciarse (disolver un matrimonio por vía legal, separar o apartar personas que estaban juntas).
La mayor parte de los países occidentales considera el matrimonio como la unión entre dos personas con un reconocimientojurídico, social y cultural. Su objetivo es brindar un marco de protección mutua y de la descendencia de ambas personas. Cabe señalar que de este lazo se desprenden derechos y obligaciones para las dos partes.
El divorcio, por lo tanto, es la disolución legal del matrimonio por acuerdo entre ambas partes o por la violación de alguno de los derechos u obligaciones matrimoniales. La legislación sueleotorgar protección tanto a la mujer como a los hijos que hayan nacido durante el vínculo.

Factores que influyen para un divorcio
Falta de conocimiento de nosotros mismos.
Cuando no nos conocemos, no sabemos lo que realmente deseamos y lo que nos molesta, negamos muchos de nuestros sentimientos e incluso de los pensamientos y creencias que determinan nuestra conducta. Esto hace que desconozcamosla causa de nuestra insatisfacción y coraje y culpemos a los demás de nuestro malestar, sufrimiento o conducta.

Expectativas personales, no cumplidas
Cuando nuestra idea de lo que "debe" ser o hacer nuestra, está basada en nuestros deseos o sentimientos y no en la realidad, pueden surgir grandes problemas en la relación. Estas expectativas están basadas en nuestras necesidades, carencias yforma de ser y en la creencia de que si mi pareja me quiere, me va a hacer feliz.
¡Esto es un error! Ninguna persona puede darme bienestar interno, ni satisfacer expectativas idealizadas.
Intolerancia ante las diferencias de la pareja
Con la convivencia, conocemos aspectos de nuestra pareja que pueden desagradarnos.
Al enfrentarnos a ellos, exigimos al otro que sea diferente, sin preguntarle anuestra pareja si puede y quiere cambiar.
La base de cualquier buena relación no está en que el otro sea como yo quiero. Está en establecer acuerdos, comprender y tolerar las diferencias y dar lo mejor de mí. Si ambos actúan así, la distancia emocional se acorta.

Inmadurez
Una relación no puede funcionar cuando la actitud de uno de los miembros es infantil, irresponsable o exageradamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problemas De Salud En La Adultez
  • Adultez
  • la adultez
  • adultez
  • Adultez
  • Adultez
  • adultez
  • Adultez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS