Problematización Que Se Presenta Con La Admisión De Hechos En La Fase De Juicio Oral Y Público Una Vez Advertido El Cambio De Calificación Jurídica.

Páginas: 21 (5184 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2013
PROBLEMATIZACIÓN QUE SE PRESENTA CON LA ADMISIÓN DE HECHOS EN LA FASE DE JUICIO ORAL Y PÚBLICO UNA VEZ ADVERTIDO EL CAMBIO DE CALIFICACIÓN JURÍDICA.

La Institución o Figura Jurídica de la Admisión de los Hechos, en el ámbito procesal penal, es una de las más controversiales, sea por las ventajas que representa para el sistema judicial en cuanto a la resolución de las causas, sea por laconsideración del castigo (proporcional o no) al delito admitido. De allí la importancia que representa la aplicación de dicha figura dependiendo de la entidad del delito y el daño social ocasionado.
La idea subyacente en la figura es, como en los Acuerdos Reparatorios, la de una negociación, discutible según muchos entre el Estado y el imputado la cual reportaría, como en toda negociación, beneficiospara ambas partes, en este caso menores gastos para la administración de justicia en pesquisas, juicio y menor pena para el imputado.
Esta Institución, cuyos antecedentes a nivel de derecho comparado, se ubican en la “conformidad” española y el plea guilty americano, y a nivel de derecho interno, en el corte de la causa en providencia, supone un acto de disposición de la parte acusadora y, comoaspecto trascendental, el arrepentimiento del imputado. En este sentido apunta Chiesa Aponte que un acusado en estas circunstancias renuncia a varios derechos constitucionales, incluyendo su privilegio contra la autoincriminación compulsoria, su derecho a carearse con sus acusadores.
Esta institución tiene su origen en razones de política criminal, ya que al admitir el imputado los hechos, recibeuna rebaja sustancial de la pena, que puede ser desde un tercio hasta la mitad de la pena normalmente aplicable.
CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL2009 | CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL2012 |
El procedimiento por admisión de los hechos procederá en la audiencia preliminar una vez admitida la acusación o ante el tribunal unipersonal de juicio una vez admitida la acusación y antes de la apertura deldebate.En caso de que el juzgamiento corresponda a un tribunal mixto, el acusado o acusada podrá solicitar el presente procedimiento una vez admitida la acusación y hasta antes de la constitución del tribunal.El Juez o Jueza deberá informar al acusado o acusada respecto al procedimiento por admisión de los hechos, concediéndole la palabra. El acusado o acusada podrá solicitar la aplicación delpresente procedimiento, para lo cual admitirá los hechos objeto del proceso en su totalidad y solicitará al tribunal la imposición inmediata de la pena respectiva.En estos casos, el Juez o Jueza deberá rebajar la pena aplicable al delito desde un tercio a la mitad de la pena que haya debido imponerse, atendidas todas las circunstancias, tomando en consideración el bien jurídico afectado y el dañosocial causado, motivando adecuadamente la pena impuesta.Si se trata de delitos en los cuales haya habido violencia contra las personas, y en los casos de delitos contra el patrimonio público o de los previstos en la ley que regula la materia de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, cuya pena exceda de ocho años en su límite máximo, el Juez o Jueza sólo podrá rebajar la pena aplicable hasta untercio.En los supuestos a que se refiere el párrafo anterior, la sentencia dictada por el Juez o Jueza, no podrá imponer una pena inferior al límite mínimo de aquella que establece la ley para el delito correspondiente. | El procedimiento por admisión de los hechos procederá en la audiencia preliminar una vez admitida la acusación, hasta antes de la recepción de pruebas.El Juez o Jueza deberáinformar al acusado o acusada respecto al procedimiento por admisión de los hechos, concediéndole la palabra. El acusado o acusada podrá solicitar la aplicación del presente procedimiento, para lo cual admitirá los hechos objeto del proceso en su totalidad y solicitará al tribunal la imposición inmediata de la pena respectiva.En estos casos; el Juez o Jueza deberá rebajar la pena aplicable al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ADMISION DE LOS HECHOS Y LA CALIFICACIÓN JURIDICA
  • Fase De Juicio Oral Y Publico
  • Juicio oral ¿ fase simbólica ?
  • La Fase Del Juicio Oral
  • Argumentación jurídica en los juicios orales.
  • argumentacion juridica en los juicios orales
  • Juicio Oral y Publico en Honduras
  • GUIA DE LA FASE DEL DEBATE EN EL JUICIO ORAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS