Procedimiento Instrumental

Páginas: 2 (460 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2015
Clasificación del Instrumental Quirúrgico.

Concepto:
Son las herramientas del cirujano y son de acero inoxidable o de aleaciones que poseen propiedades especificas que las hacen resistentes a lacorrosión al estar expuestos a la sangre, líquidos corporales, soluciones de limpieza, a la esterilización y al aire atmosférico.

Objetivo:
Verificar que el instrumental quirúrgico se encuentre enbuenas condiciones.

Principio:
La calidad, el estado y el tipo de los instrumentos pueden afectar el resultado de un procedimiento quirúrgico.

Partes de un Instrumento.
Puntas.- Constituyen susextremos.
Mandíbulas.- Aseguran la presión del tejido.
Las cremalleras.- Mantienen al instrumento trabado cuando esta cerrado.
Mango.- Es el área entre la cremallera y los anillos.
Anillos.- Es la parteproximal a las cremalleras por la cual maneja el cirujano el instrumento.




Anillos

Clasificación:
Se clasifican de acuerdo con sus funciones.
Distribución por tiempos en cirugía general y/o deespecialidad

Corte.-Cualquier instrumento que posee una superficie cortante.

Tijeras de Mayo Rectas.

Hojas de Bisturí.

Mangos de Bisturí.

Tijeras Metzenbaum.

Tijeras de Mayo Curvas.Disección.- Son instrumentos diseños para tomar tejidos finos.

Pinzas de disección con y sin dientes.

Pinzas Ad son con y sin dientes.


Hemostasia.- Son instrumentos diseñados para tomar vasossanguíneos. Instrumental destinado a cohibir la hemorragia. Puede ser temporal y definitiva.

Pinzas Halstead.

Pinzas de kelly.

Pinzas Crille.

Pinzas Pean.


Fijación.- Son instrumentos que seutilizan para fijar campos estériles o por su forma tejidos.

Pinzas duval.

Herinas.

Pinzas Allis.
Forester.
Babcock.

Separación.-Se utilizan para visualizar el campo operatorio. Y existen dostipos:

Dinámico.- Es el que es sostenido por la mano del ayudante y varía en tamaño y forma.
USA. Army.

Farabeu.
Harrington.
Maleable.
Valva suprapubica.
Deaver.
Cushing.

Richardson....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Procedimientos Instrumentales
  • Instrumental
  • instrumental
  • instrumental
  • instrumental
  • instrumental
  • Instrumental
  • instrumental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS