Procedimiento, Proceso y Tribunal Contencioso Administrativo

Páginas: 16 (3829 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2013
ENSAYO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Roberto Dromi que señala que “la finalidad del procedimiento administrativo es asegurar que el obrar público se ajuste a los principios de legitimidad y de oportunidad, comprendiendo, por tanto, la verificación de la actividad reglada y discrecional.”1
El tratadista español Jesús González Pérez, señala que: “…el procedimiento administrativo surgiócomo una garantía del administrado frente al ejercicio de la autodefensa administrativa. Ya que la administración ostenta esos privilegios exorbitantes…” 2

No hay que olvidar que el aparato administrativo tiene un punto objetivo el cual es velar por el bienestar público y para mayor efectividad en sus deberes este se divide en diferentes órganos de administración ósea los diferentes organismoscreados por el ente estatal superior para el servicio permanente a la colectividad. 3

En el procedimiento se realizan un conjunto de trámites, solicitudes, recursos los cuales se ejecutan en los diferentes órganos administrativos.

Esencialmente las decisiones, resoluciones sobre los pedidos que se hacen a las diferentes instituciones de administración están a cargo del funcionario ejecutordel mismo acto o a su superior.

Es decir, el procedimiento administrativo es el conjunto de actos interrelacionados entre sí y caracterizados por su naturaleza misma, para llegar a la consecución de un fin, el mismo que es aquel previsto por la Administración Pública.
PROCESO ADMINISTRATIVO

Jaime Orlando Santofimio expresa que: “el proceso contencioso administrativo o la jurisdiccióncontencioso administrativa es el medio técnico jurídico para el control de la legalidad de la actividad administrativa por el poder jurisdiccional para el restablecimiento del orden jurídico y la solución de conflictos entre el administrado y la administración”. 4

Es una herramienta de control de la actividad administrativa en el cual intervienen partes procesales y un tercero imparcial es decir,jueces que integran el órgano competente quien actúa a través providencia diligencias y demás actos judiciales para realizar el control de legalidad. Es una garantía para exigir que se juzgue conforme a Derecho.

El Doctor Ernesto Zavala Baquerizo, manifiesta: “…La razón jurídica que separa el procedimiento del proceso, en lo administrativo radica en la esencia del Contencioso, el primero sesustenta en el principio de auto tutela102 del Estado; en tanto el segundo lo hace con la tutela jurídica y legalidad; todas ellas razones de constitucionalidad, base del estado Social de Derecho cuyos órganos deben actuar en función del servicio, para el primer caso, en tanto que para el segundo amparan la acción y sujetan las partes a la decisión del órgano judicial especializado que son losTribunales Distritales…”

“La función ejecutiva se concreta mediante un proceso administrativo que contiene un procedimiento administrativo para alcanzar la meta que es un acto administrativo y, finalmente, la función jurisdiccional alcanza su objetivo a través del proceso judicial que requiere seguir un procedimiento judicial determinado para concretar una sentencia.”5

La Administración Pública esun cauce formal para concretarse en un acto administrativo, el cual debe seguir pasos adecuados para no tener vicios de nulidad, en cambio al referirnos a Proceso es la vía contencioso administrativa, en la cual, la persona cuyo derechos hayan sido vulnerados por un acto ilegal piden que se garanticen sus derechos y estos sean resarcidos en su plenitud al interponer uno de los recursos subjetivou objetivo, para llegar a satisfacer su pretensión, mientras la entidad involucrada cuide que no se afecte el interés público.

“FIORINI es explícito al aseverar que proceso y procedimiento no son conceptos equivalentes y por la misma razón, el primer concepto contiene la realización, como institución jurídica del fin de la función pública; el segundo sólo es el desenvolvimiento del proceso,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso Ante El Tribunal De Lo Contencioso Administrativo Del Estado De Veracruz-Llave
  • tribunal de lo contencioso y administrativo
  • Tribunal De Lo Contencioso Administrativo De Uruguay
  • Tribunal de lo contencioso administrativo
  • Tribunal de la contencioso administrativo
  • Tribunal contencioso administrativo
  • Que Es Un Procedimiento Contencioso Administrativo
  • PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS