PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO

Páginas: 25 (6147 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2015
UNIDAD II: PROCESOS BÁSICO DE PENSAMIENTO

JUSTIFICACIÓN
En esta unidad se completa el estudio de los seis procesos básicos de pensamiento. Se
precisa desarrollar las habilidades para pensar que contribuyan a mejorar el desempeño de los
estudiantes para percibir, procesar, generar, almacenar y recuperar conocimiento. Para ello se
estimulan los diferentes niveles de percepción, la identificaciónconcreta y abstracta, la
formación de imágenes, la discriminación y la identificación de semejanzas o regularidades, el
establecimiento de nexos entre conceptos e ideas y la definición de clases y categorías
conceptuales, el desarrollo de las nociones de cambio y ordenamiento y la construcción de
esquemas de organización del conocimiento.
Los seis procesos básicos son aquellos que se consideranfundamentales para facilitar el
aprendizaje y la retención a través de la construcción, comprensión, organización y extensión
del conocimiento. Estos procesos son: observación, comparación, relación, clasificación simple,
ordenamiento y clasificación jerárquica.
La selección de estos procesos se basa en los múltiples diagnósticos que se han realizado
para conocer las fortalezas y debilidades de losalumnos para comprender, retener y aplicar los
conocimientos que reciben. Se ha encontrado que aún en esta época no se han logrado los
resultados esperados, todavía existe el aprendizaje memorístico, centrado en la información
dada por el profesor. No se están aplicando en la enseñanza los avances de las teorías sobre
procesamiento de la información, ni tampoco los hallazgos de las CienciasCognitivas, debido a
que no se ha logrado llevar dichos conocimientos a los salones de clase.
El propósito de esta unidad es precisamente presentar a los estudiantes el desarrollo de las
competencias intelectuales para adquirir y utilizar el conocimiento. Este desarrollo debe resultar
de su interacción directa con el medio, y de su enfrentamiento con los retos que tengan.
Además, este desarrollo debeocurrir a medida que superan las exigencias académicas en las
diferentes etapas de escolaridad, y atienden a las demandas que le imponen el entorno
académico y social en el cual tienen que desenvolverse. Todo esto de acuerdo con estándares
de calidad y excelencia.

33

LECCIÓN 4

PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN

Introducción
¿Qué vimos en la Unidad I?
Si, los procesos de expansión ycontracción de ideas. Ese fue un repaso de procesos
estudiados en el nivel 1 de esta serie.
¿Qué otros procesos estudiamos en el nivel 1?
Comenzamos con otro grupo de importantes procesos que llamaremos procesos básicos del
pensamiento. Los primeros procesos estudiados fueron la observación y la descripción.
¿Cuál es el producto de una observación?
Bueno, a continuación vamos a iniciar nuestro trabajorevisando ese proceso de observación.
Práctica del proceso
Práctica 1: Miremos al cabello de una de nuestras compañeras o compañeros que
tenemos a lado. ¿Qué características puedes dar acerca del cabello de la compañera o
compañero?

Probablemente observaste algunas características como las siguientes: negro, rubio o castaño;
liso o rizado; largo o corto; peinado o despeinado; suelto o recogido;etc. Muy bien.
Todos esos atributos son características del cabello que observamos. Cada característica está
englobada dentro de un organizado genérico que llamamos variables. ¿Podrías asignarle la
variable a cada uno de las características que tú observaste? Te muestro con la primera y tú
sigues con las características.
Característica
Negro, o rubio, o castaño

Variable
Color

¿Qué dijimos queeran las variables? ¿Son estas las mismas variables que conocimos cuando
vimos el proceso Considerar Variables?

Muy bien. A este proceso de determinar características lo llamamos Observación.
35

Observación
Este es la operación de pensamiento que permite identificar características de un
objeto, hecho o situación. El resultado de la Observación es una lista de
características.
El proceso es muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Procesos basicos del pensamiento
  • Procesos Basicos Del Pensamiento
  • Procesos basicos del pensamiento (la drogadiccion)
  • Procesos Basicos Del Pensamiento
  • Procesos Basicos Del Pensamiento
  • Procesos básicos del pensamiento
  • Procesos basicos del pensamiento
  • Procesos basicos del pensamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS