PRODUCCION DE TEXTOS-II ESPECIALIDAD UNHEVAL HUANUCO

Páginas: 70 (17362 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2015

















































COMPONENTE: Pedagógico / Disciplinar
BLOQUE TEMÁTICO:
Didáctica de la Comunicación en marco del enfoque comunicativo y textual.

Coordinador General : Mg. Hayber Echevarría
Coordinador académico : Mg. Fidel García Yale
Diagramación ycorrección de estilo :
Equipo de especialistas : Faustino Escandón Bailón
Livio Santiago Alvarez Lázaro
Gissela Ivon Carreón
































PRESENTACIÓN

El presente módulo de Didáctica de la Comunicación en marco del enfoquecomunicativo y textual está dirigido a los docentes participantes del programa de segunda especialización Didáctica de la educación Primaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco que tiene como misión fortalecer las capacidades de los docentes, mejorar el desempeño de los docentes en aula, los mismos que repercutirán directamente en el desarrollo de las capacidades comunicativasde los estudiantes. Este material de lectura es producto del trabajo del equipo de Especialistas del bloque temático didáctica de la comunicación en el marco del enfoque comunicativo textual con la finalidad de atender las demandas educativas de la región y mejorar las capacidades de los docentes participantes.
Las competencias y contenidos de ladidáctica del enfoque comunicativo textual están relacionados con los temas de interés pedagógico e integrado con los contenidos y metodología de los otros bloques temáticos del programa de especialización. Tiene por finalidad promover en los docentes participantes la capacidad de reflexionar sobre su propia práctica docente para participar en la creación y construcción de conocimientos así comode innovadoras y mejores prácticas educativas.

La Universidad Nacional Hermilio Valdizán como Institución de Formación Docente, encargada de este programa de especialización, está comprometida con este gran reto de formación de los docentes participantes para que utilicen estrategias básicas para el desarrollo de capacidades comunicativas; con la finalidad que, desde su responsabilidad comodocentes de aula sean actores decisores, sepan orientar con pertinencia a los estudiantes desde situaciones comunicativas desde su realidad. El propósito de este esfuerzo compartido es que los docentes participantes, se conviertan en agentes educativos comprometidos con su práctica pedagógica, con la necesidad de resolver problemas pertinentes a los procesos de enseñanza y aprendizaje y capacesde promover el cambio y transformación en el contexto educativo local y regional.
Esperamos que este módulo en la I unidad sea de gran utilidad para su desempeño profesional y le motive a asumir el reto de ser docente. Cuenta con cuatro sesiones que son los siguientes:
Sesión 1: Definición de texto. Estructura textual.
Sesión 2: Características de lostextos 1: coherencia y cohesión
Sesión 3: Características de los textos 2: adecuación y corrección.
Sesión 4: Tipos de textos: académicos y literarios.
















COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS A SER LOGRADOS:



COMPETENCIA GENERAL

COMPETENCIA ESPECÍFICA DEL MÓDULO

INDICADORES DE LOGRO
Formula un proyecto de investigación acción – plan de acción, para implementarsu práctica pedagógica innovadora.


Maneja y aplica estrategias, técnicas y uso adecuado de recursos y materiales en el marco del enfoque comunicativo y textual, para la producción de diversos tipos de textos, considerando sus procesos y características propias dentro de un clima favorable.
Produce y promueve la producción de textos coherentes y funcionales, en situaciones reales de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Producción de Textos
  • producción de textos
  • Produccion de Textos
  • PRODUCCION DE TEXTOS
  • produccion de textos
  • PRODUCCION DE TEXTOS
  • Produccion De Texto
  • Produccion De Textos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS