Productor Interno Bruto

Páginas: 4 (982 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014

Introducción.
El Producto Interno Bruto (PIB) es un indicador económico que refleja la producción total de bienes y servicios asociada a un país durante un determinado periodo de tiempo.
Esteindicador se emplea a nivel internacional para valorar la actividad económica o riqueza de cada país. A modo de indicador del nivel de vida de la población se emplea el PIB per cápita, es decir, elPIB dividido por el número de habitantes.
Uno de los matices más interesantes relativos al PIB, es que refleja la actividad interna en el propio país. En México el PIB ha tenido un gran crecimiento enel último trimestre a causa de tres de cuatro sectores productivos dado a conocer por el INEGI.
El INEGI es un organismo autónomo nacional encargado de realizar censos de población y económicos delos cuales son muy importantes ya que mediante ellos da a conocer el estado de la población y no nada más eso sino también el estado en el que se encuentra el país en cada periodo económicamente.De acuerdo con el último reporte del instituto el crecimiento del país a sido mejorable en a lo largo del año creciendo un 2.2 por ciento mediante los sectores productivos que se llevan a cabo dentrode nuestro país llevando a dicha alza la agricultura como actividad principal.
Un crecimiento del PIB representa mayores ingresos para el gobierno a través de impuestos. Si el gobierno deseamayores ingresos, deberá fortalecer las condiciones para la inversión no especulativa, es decir, inversión directa en empresas; y también fortalecer las condiciones para que las empresas que ya existensigan creciendo.
México está llevando un crisis económica brutal en la que se cada dia los productos suben y el salario se mantiene congelado pero con este incremento que lleva al país cada día mas enalza mediante el trabajo interno nacional se lleva un mejoramiento en la estructura del país.




Desarrollo.
El INEGI ha revelado en el último trimestre el aumento del PIB como una forma de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Producto interno bruto
  • Producto Interno Bruto
  • Producto interno bruto
  • Producto interno bruto
  • Producto Interno Bruto
  • Producto Interno Bruto
  • Producto Interno Bruto De Colombia
  • Producto interno bruto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS